Colombia

Redada de Supertransporte acaba con 26 escuelas de conducción suspendidas

26 de julio de 2017

La Superintendencia de Transporte suspendió 26 centros de enseñanza automovilística luego de encontrar irregularidades e incumplimientos en los requisitos a la hora de expedir certificados de cursos de conducción, vehículos sin Soat, sin certificado de revisión técnico-mecánica ni condiciones de seguridad exigidas para la capacitación de conductores.

Según la entidad, estas fueron algunas de las presuntas irregularidades halladas en estos centros ubicados en Bogotá (9), Medellín (5), Cali (4), Barranquilla (1), Valledupar (1), Pasto (1), Envigado (1), Itagüí (1), Bello (1), La Virginia (1) y Girardot (1).

Además, identificó que al parecer expiden certificados sin cumplir con los requisitos de ley, presentando inconsistencias entre el número de certificados cargados al sistema y los estudiantes acreditados. Los casos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía, también se encontró que algunos de los vehículos en los que se dictan las clases hacen acarreos, trasteos y hasta se dedican al transporte ilegal de pasajeros en las ciudades, lo que pone en riesgo la integridad de los ciudadanos.

Otras de las presuntas irregularidades tiene que ver con incumplimientos en la actualización de la información de los instructores, prestar el servicio en vehículos que no son propiedad de los centros, no tener áreas dispuestas para dictar las capacitaciones, no reportar información en línea al Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) ni contar con las pólizas de seguros exigidas para garantizar la seguridad de sus estudiantes.

“Si le ofrecen cursos a precios muy bajos y en menor tiempo que los demás, y si luego de conocer el centro considera que no cuenta con los medios necesarios para realizar un buen proceso de aprendizaje (instalaciones, material didáctico, vehículos e instructores), el ciudadano no solo debe rechazar estos servicios, sino también denunciar estas irregularidades, porque un conductor mal capacitado es un peligro al volante”, indicó el superintendente, Javier Jaramillo.

El ente de control advirtió que esta medida preventiva será por seis meses o hasta que cada centro subsane las faltas por las que fue sancionado, y al final de las investigaciones se determinará si pueden ser suspendidos hasta por dos años.

La Supertransporte adelanta la fase de implementación del Sistema de Control y Vigilancia en línea, Sicov, aplicado con éxito en Centros de Reconocimiento de Conductores, locales de Diagnóstico Automotor y en las 723 escuelas de Enseñanza Automovilística habilitadas por el Ministerio de Transporte a nivel nacional.

Para realizar sus denuncias, así como para consultar el listado de Centros habilitados y de tarifas autorizadas, los ciudadanos pueden ingresar a www.supertransporte.gov.co.