Colombia

La marcha del gobierno Petro: la logística para el concierto que costará 263 millones de pesos

Dentro del contrato también se incluyeron botellas de agua, gaseosas, almuerzos y refrigerios para los artistas invitados y los asistentes a la manifestación pública.

26 de septiembre de 2023

El gobierno nacional, nuevamente, quiere medir el pulso de su popularidad y el de sus reformas en las calles. Este miércoles, la ciudadanía está convocada a la movilización y, para garantizar la logística de un concierto en el marco de la convocatoria, el Ejecutivo dispuso de un presupuesto de 263 millones de pesos.

“El gobierno nacional está haciendo gastos multimillonarios para promover unas marchas (...) hay un contrato para instalar una tarima en la Plaza de Bolívar. Es inaceptable que los ministerios y el gobierno estén hoy desplegados para financiar una movilización que nada tiene que ver con los fines de gobierno”, denunció el representante opositor, Hernán Cadavid.

Lea más: Cientos de indígenas llegan en minga a Bogotá para apoyar las marchas de este 27 de septiembre

Es que en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) quedó consignado un documento por servicio es de 263’109.000 de pesos para la logística de las movilizaciones de este miércoles.

La organización del evento es de Plaza Mayor de Medellín, quien ha sido contratista de la Presidencia en temas logísticos para este tipo de actividades. Los organizadores, a su vez, eligieron a Fundación Cultura Popular para que se encargue del montaje.

Entérese: Atención: Petro cambió su terna para fiscal general, sacó a Cerón e incluyó a Luz Adriana Camargo

Cultura Popular, dice el contrato, deberá encargarse del montaje de la tarima, las pantallas, el sonido, las luces, vallas y brigadistas que acompañarán la concentración pública en la Plaza de Bolívar.

Los contratistas también deberán tener a disposición 200 botellas de agua, 100 de gaseosas, 50 almuerzos y 200 refrigerios para las personas que participen en la movilización que iniciará sobre las 11:00 de la mañana de este miércoles.

“Nos vienen con la sorpresa de que los colombianos les tenemos que pagar la movilización para salir a hacer política a 30 días de elecciones”, añadió Cadavid.

Se espera que el presidente Gustavo Petro haga presencia en la tarima principal y entregue uno de sus discursos en defensa de su plan de gobierno y de las reformas que pondrá a tramitar en el Congreso.