Colombia

Desde este lunes, tarjeta de Movilidad Fronteriza es obligatoria

01 de mayo de 2017

Desde este lunes primero de mayo, los venezolanos que deseen ingresar a Colombia por los puentes internacionales deberán presentar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), con su documento de identidad, o su pasaporte debidamente sellado.

La medida anunciada desde la semana pasada por Migración Colombia, se tomó en aras de facilitar la movilidad y de garantizar una frontera segura y ordenada, con mayor control de quienes pasan por la línea limítrofe.

Lea aquí: Paso vehicular abre camino para normalizar frontera con Venezuela

Cualquier venezolano podrá hacer el pre-registro en la página web de Migración Colombia www.migracioncolombia.gov.co de manera gratuita, y a vuelta de correo recibirá un comprobante que tendrá una validez de seis meses que deberá imprimir y plastificar, para movilizarse únicamente por determinadas zonas de los municipios fronterizos.

La decisión fue rechazada, este domingo, por el gobernador de Táchira, José Vielma, quien expresó que es la prueba de que “Colombia tiene cerrada la frontera”, y señaló que la tarjeta “está en contra de los venezolanos y es un acto de xenofobia legal contra el país”.

El mandatario aseguró que “los bloques, los barrotes están del lado de Colombia”, y dijo que esto se comprobó en una visita de periodistas al puente Tienditas.

Siga leyendo: Maduro planearía otra constituyente

Vielma recordó que este lunes, desde las 8:00 de la noche y hasta la medianoche, se recibirán 18 camiones y buses que se pidieron a Colombia hace 18 meses.

También dijo que mañana se inicia la salida de 18.000 toneladas de carbón desde Ureña hacia los puertos de Maracaibo y La Ceiba (Trujillo) con 500 gandolas venezolanas.