Colombia

Tayrona, un mes de hallazgos diversos

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

02 de marzo de 2019

El respiro de un mes que se tomó el Parque Nacional Tayrona, ubicado en el departamento del Magdalena, permitió, además de su recuperación ambiental, reconocer las especies que aún permanecen en la zona.

Galería de fotos: Cierre del Tayrona permitió ver sus bellos habitantes.

Por eso, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), tras dar a conocer que ayer se reabrieron sus puertas para que los visitantes, nacionales y extranjeros, puedan volver, mostró una serie de fotografías captadas por cámaras trampa, en las que se ven tigrillos, jaguares, pumas, venados, zorrillos, conejos silvestres, entre otros, como señal de que la diversidad se mantiene viva.

A propósito de las imágenes, Jeferson Rojas, jefe del PNN Tayrona, calificó como un éxito el balance del cierre, pues se “logró hacer muchos más avistamientos que en otras ocasiones”.

Además de esto, el funcionario destacó que al ver la diversidad de especies que habita el parque representa un “muy buen indicador para el área protegida, porque aún tenemos mamíferos grandes, y esto quiere decir que hay muy buena salud en el área”, indicó Rojas, destacando que los esfuerzos, como siempre, deben concentrarse en la protección y el turismo responsable.

Tarea con los indígenas

Por otra parte, junto a las comunidades indígenas del Parque, se pudieron hacer visitas a los sitios sagrados para las comunidades. Ante esto, el jefe del parque señaló que hay una orientación de los indígenas, enfocada en fortalecer las relaciones con todos los actores que convergen alrededor del lugar, es decir, campesinos, indígenas, turistas, operadores, empresarios y gobierno. “Es un reto que tenemos, porque debemos generar agendas de diálogo para gestionar y cuidar mejor el área protegida”, agregó Rojas.

Finalmente, la Unión Temporal Concesión Tayrona se encargó de hacer mantenimiento a las estructuras del Parque y apoyar las jornadas de limpieza en las playas.