Temblor en Colombia: fuerte sismo alertó al norte del país en la noche de este sábado
El evento sísmico tuvo una magnitud de 4.4 en la escala de Richter y el epicentro fue precisamente el municipio de Los Santos, en Santander, una de las zonas donde más temblores ocurren en el país.
En la noche de este sábado 16 de diciembre un fuerte sismo sacudió al departamento de Santander.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico fue de 4.4 y tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, Santander.
Le puede interesar: ¡Trago amargo! Argentinos denuncian que les cobraron $7 millones por dos limonadas en Cartagena, ¿error de digitación?
Según la información, el sismo de magnitud 4.4 en la escala de Richter, a pesar de estar en un punto medio, se sintió también en otras ciudades del país como Cúcuta, Bogotá, Arauca y Bucaramanga.
Asimismo, el sismo tuvo una profundidad de 152 kilómetros, según el SGC, y se presentó a las 10:16 p.m.
Usuarios en redes sociales reportaron el sismo desde diferentes municipios del departamento, entre los que se encuentran Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Barrancabermeja y Girón, entre otros.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
Cuando la tierra comienza a moverse, lo primordial es mantener la calma. Los expertos sugieren alejarse de ventanas y objetos que puedan caer y ubicarse en la ‘zona de seguridad’ de un edificio (debajo de una mesa fuerte o en un rincón sin ventanas).
“El pánico puede ser tu peor enemigo”, señala Alicia Sánchez, sismóloga y experta en gestión de desastres. “Actuar de manera reflexiva y no impulsiva es vital en estos momentos”, agregó.
También le puede interesar: Duro golpe al Clan del Golfo: le incautaron 2 toneladas de cocaína camufladas en carbón que iban para Bélgica
Una vez que el sismo ha pasado, las autoridades recomiendan evaluar rápidamente el entorno. Si estás en un lugar seguro, quédate allí; si necesitas evacuar, hazlo con precaución. Verifica si tú o alguien más está herido y administra primeros auxilios si es necesario.