¿Participación en política de Zapateiro? Mientras en redes le recuerdan a Popeye, la reserva lo respalda
El comandante del Ejército ha sido criticado por arremeter contra Gustavo Petro desde su cuenta de Twitter.
El comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, continúa siendo blanco de críticas luego de que se le acusara de participar en política al responder a un trino de Gustavo Petro, quien señaló públicamente que existen vínculos entre la cúpula del Ejército Nacional y el Clan del Golfo.
En esta ocasión, Zapateiro se destaca entre una amplia comunidad de Twitter que lo ha criticado no solo por su reacción ante las afirmaciones del senador de la Colombia Humana, sino que además le han recordado la vieja y cuestionada declaración en la que el alto mando del Ejército ofreció condolencias públicas por la muerte del jefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye.
Zapateiro ya había sido criticado en febrero de 2020 –menos de dos meses después de posesionarse como comandante del Ejército– cuando lamentó la muerte de quien fue una de las figuras más sanguinarias del Cartel de Medellín en los noventa, expresando sus “sentidas condolencias” a la familia de “Popeye”.
“Hoy ha muerto un colombiano, haya pasado en su vida lo que haya pasado, el Ejército Nacional en cabeza de su comandante del Ejército –que estuve también comprometido en la lucha contra el narcotráfico en ese año 93– decirle que lamentamos mucho la partida de ‘Popeye’”, fueron las palabras que usó Zapateiro en ese momento y que ahora le recuerdan sus contradictores.
El senador Iván Cepeda, por ejemplo, lo invitó a través de Twitter a “explicarle al país su admiración por alias ‘Popeye’”. A esas palabras se sumó el firmante de paz y actual senador por Comunes, Julián Gallo, quien también señaló: “el país sigue esperando sus explicaciones sobre su exaltación a Popeye y su responsabilidad por crímenes de guerra y lesa humanidad”.
Sin embargo, Zapateiro ha sido respaldado por el Gobierno, que desde ministerios como el de Defensa o el Interior –e incluso el mismo presidente Iván Duque–, han manifestado su apoyo al comandante, quien salió en defensa del Ejército Nacional ante los señalamientos del candidato presidencial por el Pacto Histórico.
De hecho, el respaldo escaló hasta la reserva activa del Ejército, que a través de un comunicado expresó que “bajo ninguna circunstancia se puede considerar como deliberación política” la respuesta de Zapateiro a las “acusaciones públicas falaces e infames” de Gustavo Petro.
Las más de 40 organizaciones y asociaciones de la reserva le exigieron al candidato presidencial del Pacto Histórico, además, evitar este tipo de declaraciones “que buscan réditos electorales y demuestran el desconocimiento del minucioso proceso de selección de Generales”. Igualmente, criticaron a Sergio Fajardo y a Iván Cepeda por sumarse a los cuestionamientos a Zapateiro.
Pero en el hilo de Twitter que ha causado toda la polémica, el comandante del Ejército no solo defendió a la institución sino que afirmó que a Petro “los colombianos lo han visto recibir dinero en bolsa de basura”.
Es por lo anterior que se le ha señalado de participar en política e, incluso, le han pedido a Zapateiro que renuncie a su cargo, al punto de que ya está interpuesta una queja disciplinaria por falta gravísima ante la Procuraduría, en la que el solicitante –senador elector por el Pacto Histórico, Roy Barreras– pide su suspensión inmediata.
Por ahora, Zapateiro no se ha referido nuevamente al tema.