ELN mató a 3 soldados en Bolívar y Catatumbo al tiempo que pidió destrabar diálogos de paz
Dos de los militares murieron en un atentado con drones y el otro cayó en un combate.
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
Tres soldados fueron asesinados en ataques terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), justo después de que esa organización terrorista manifestara su supuesta intención de retomar los diálogos de paz con el Gobierno.
Los crímenes ocurrieron entre la tarde del martes y el amanecer del miércoles, en los departamentos de Bolívar y Norte de Santander.
Según el Ejército, el primer ataque fue perpetrado en zona rural, en la frontera de los municipios bolivarenses de Santa Rosa y Morales.
El blanco fue un pelotón del Batallón de Operaciones Terrestres N°8, el cual fue sorprendido con drones armados con artefactos explosivos en la vereda San Isidro.
“En esta acción terrorista, y pese a los esfuerzos de los enfermeros de combate, lamentablemente fallecieron en el lugar dos de nuestros soldados profesionales: Danier Felipe Muñoz Ortiz y Cristian Andrés Hernández Jiménez, oriundos de Oporapa y Tello (Huila). Asimismo, cuatro soldados profesionales más resultaron heridos por las esquirlas”, reportó la Institución
El otro incidente ocurrió en la vereda Las Delicias, del municipio de Tibú, en Norte de Santander. Allí se registró un combate entre el frente Juan Fernando Porras del ELN y tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, en el cual murió el soldado profesional Yamid Araque Cely, oriundo del municipio de Floresta, Boyacá.
El mismo martes apareció en un video “Pablo Beltrán”, miembro del Comando Central del ELN, manifestando supuestas intenciones de paz.
“Tenemos qué mirar cómo le damos fin al conflicto armado, pero también cómo acordamos transformaciones que cambien las causas que generan el conflicto. Nosotros somos de la idea de que sí es posible lograr acuerdos y llegar a una solución política”, dijo.
La mesa de diálogos de paz con la organización terrorista está suspendida desde septiembre de 2024, cuando atacó con cilindros-bomba una base militar en Arauca, matando a dos uniformados y dejando 25 heridos.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Atentado en Arauca acabó la mesa de paz con el ELN