Tribunal Superior de Bogotá definirá este martes si tumba acusación contra Álvaro Uribe
El Tribunal Superior de Bogotá dará a conocer su decisión frente al pedido de la defensa del expresidente de declararla nulidad de la acusación formulada por la Fiscalía por presunto soborno a testigos.
Comunicadora social y periodista de la Universidad del Quindío, con más de 13 años de experiencia en cubrimientos judiciales y de orden público. Trabajó en Colmundo Radio, Colprensa y Caracol Radio Bogotá, cubriendo la Procuraduría, Altas Cortes, juzgados y la Defensoría, entre otros temas. También trabajó en Caracol Radio Medellín y como coordinadora de comunicaciones en la Alcaldía de Medellín (2021-2023). Actualmente hace parte del equipo de periodistas en la sección de actualidad de El Colombiano.
A las nueve de la mañana de este martes está citada la audiencia en la que el Tribunal Superior de Bogotá se pronunciará frente al pedido de declarar la nulidad de la acusación en contra del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, por presunto soborno a testigos.
En este caso, la defensa del exmandatario solicitó tumbar la acusación formulada por un delegado de la Fiscalía el pasado 24 de mayo.
La defensa alegó que hubo inconsistencias cuando se modificó “el núcleo fáctico de la imputación al pasar de ser dolo eventual a dolo directo”. Además, en la solicitud advierten que el ente acusador no fue claro con los hechos presuntamente ilegales en los que incurrió Uribe Vélez.
La solicitud inicialmente fue presentada ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, donde fueron negadas las pretensiones, por lo cual su conocimiento pasó al Tribunal, superior jerárquico de la juez.
En ese contexto, el Tribunal podría confirmar que sigue en firme la acusación o, por el contrario, acoge la petición de anular esta etapa procesal.
“Una imputación, en todos los casos que uno ve bajo la ley 906, señoría, es que uno debe saber de qué lo imputan, qué conforma esa imputación, cuál es la precisión de la imputación. Todos sabemos que la imputación implica un acto de parte de la Fiscalía, que le comunica al que va a ser considerado como imputado frente al juez de control de garantías, unos hechos jurídicamente relevantes de los cuales se puedan impedir provisionalmente unas consecuencias de imputación jurídica que luego se consolidan con la audiencia de formulación de acusación, previo escrito de acusación”, dijo el defensor, Jaime Granado al formular el pedido de nulidad.
Le recomendamos leer: Fiscalía añadió un nuevo delito en la acusación contra Álvaro Uribe
De acuerdo con el abogado, no hay garantías para una efectiva defensa e invitó a la juez a considerar sus argumentos, puesto que no cuentan con un relato de acusación claro para controvertirlo.
En caso de que se falle a favor de Uribe, el proceso regresaría a la etapa de imputación de cargos para que la Fiscalía formule una nueva acusación.
El expresidente de imputado por los delitos de fraude procesal, soborno y soborno en actuación procesal.