Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario para Carlos Ramón González por UNGRD
La delegada del ente investigador afirmó que existen elementos de juicio para solicitar la medida de aseguramiento.
Comunicadora social y periodista de la Universidad del Quindío, con más de 13 años de experiencia en cubrimientos judiciales y de orden público. Trabajó en Colmundo Radio, Colprensa y Caracol Radio Bogotá, cubriendo la Procuraduría, Altas Cortes, juzgados y la Defensoría, entre otros temas. También trabajó en Caracol Radio Medellín y como coordinadora de comunicaciones en la Alcaldía de Medellín (2021-2023). Actualmente hace parte del equipo de periodistas en la sección de actualidad de El Colombiano.
La fiscal delegada María Cristina Patiño solicitó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá que se imponga medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según la delegada, existen elementos suficientes para sustentar la necesidad de la medida restrictiva de la libertad mientras avanza el proceso judicial.
“Existen elementos de juicio para solicitar la medida de aseguramiento”, argumentó durante la audiencia.
González fue imputado por los delitos de cohecho propio, peculado por apropiación y lavado de activos, cargos frente a los cuales se declaró inocente.
Según la Fiscalía, Carlos Ramón “actuó con dolo directo, en la medida que conocía los hechos constitutivos de la conducta punible. Usted (Carlos Ramón) sabía que ofrecía a Name y Calle contratos y luego dinero en efectivo, y a cambio de estos apoyarían los intereses del Gobierno. Determinaba al entonces director de la UNGRD al ordenarle, contrariando el ordenamiento jurídico, la entrega de la coima”, afirmó la fiscal.
Lea aquí: Escándalo de la UNGRD: habrían sido $7.700 millones de soborno y el 15% por contrato
El exalto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro asistió a la diligencia desde la virtualidad. En la actualidad se desconoce su paradero. Una vez su nombre apareció en el escándalo, salió del país con rumbo desconocido.
Frente a esta situación, la fiscal Patiño aclaró que no procede declarar la contumacia, ya que la audiencia de imputación ya se llevó a cabo y González está formalmente vinculado al proceso.
“No cabe esa figura porque aquí ya hubo audiencia de formulación de imputación. Hoy, Carlos Ramón González está procesalmente vinculado a la actuación”, precisó.