Colombia

U. Nacional seguirá en clases virtuales por el resto del año

18 de junio de 2020

La Universidad Nacional anunció que sus asignaturas se seguirán ofreciendo en la modalidad virtual, de la forma como se hizo en el primer semestre de este año, con el fin de enfrentar de la mejor forma posible los efectos generados por el covid-19.

“Las medidas deben considerar, además de las recomendaciones del Gobierno Nacional y los gobiernos locales de los lugares en donde la Universidad tiene sedes, los máximos niveles de ocupación y las condiciones de bioseguridad necesarias para enfrentar la pandemia, la edad de muchos de los miembros de la comunidad universitaria y el hecho de que algunos de ellos tienen condiciones de salud que aumentan el riesgo”, señaló la rectora Dolly Montoya en un comunicado.

Esta decisión busca evitar la deserción de los estudiantes que no estén en condiciones de desplazarse para participar en las actividades asociadas a una eventual alternancia en el desarrollo de los programas académicos ofrecidos por la institución educativa.

En algunas excepciones, se programarán actividades prácticas y otras presenciales, bajo medidas sanitarias debidamente establecidas y teniendo en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación.

“Las facultades realizarán la programación del período académico 2020-2 a la luz de estas medidas, adelantando las actividades que puedan llevarse a cabo de manera remota, buscando minimizar el impacto de la actual situación en el avance en los planes de estudio y manteniendo el diálogo constructivo con sus profesores”, recalcó la rectora.

Las Direcciones Académicas, en coordinación con las facultades de las sedes, deberán diseñar estrategias o mecanismos de preinscripción de asignaturas que ayuden a la planeación de las actividades y faciliten el proceso académico de los estudiantes.

“Durante el período académico 2020-2, los Consejos de Sede y los Comités Académico-administrativos de las Sedes de Presencia Nacional analizarán mensualmente la situación en sus respectivas Sedes a la luz de las realidades epidemiológicas, académicas, y financieras”, expresó la rectora Montoya.