Colombia

Van Camp’s respondió a denuncia del Ministerio de Trabajo sobre uso de pañales en jornadas laborales

La empresa rechazó las declaraciones de la ministra Gloria Inés Ramírez, quien alertó por supuestas condiciones laborales adversas de varias mujeres. Anunció que “procederá a defenderse del ataque”.

28 de diciembre de 2023

“No se puede atacar y estigmatizar a una compañía de esta manera”. En estos términos, a través de un comunicado, respondió la empresa Seatech Internacional –fabricante de la marca de atún Van Camp’s– a la denuncia formulada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien alertó por supuestas condiciones laborales denigrantes de varias trabajadoras.

Lea mas: El presidente Petro otorgó bonificación especial a los funcionarios del MinTrabajo

Según denunció la funcionaria, con base en reportes de sus inspectoras laborales, la compañía no le permitiría a sus colaboradoras ir al baño, por lo que deben aguantar varias horas durante su jornada.

“Hemos encontrado en muchas de las visitas que hemos hecho, fundamentalmente las inspectoras que han ido a la parte de las flores, a la parte de los atunes, Van Camp’s por ejemplo, se han encontrado que las condiciones en las que estas mujeres ejercen sus labores no son las mejores. Por ejemplo, no tienen el tiempo para ir al baño”, advirtió Ramírez.

Entérese: ¿Cuántos empleos creará el MinTrabajo con su nueva estrategia?

Ante ello, la empresa rechazó “tajantemente” las afirmaciones de la ministra y aseguró que la denuncia no tiene fundamento alguno. “No se puede atacar y estigmatizar a una compañía de esa manera. Esto atenta contra los más de 35 años de labores de aporte al país y de generación digna de empleo”.

En ese sentido, la empresa ratificó que “lo señalado no es cierto”, por lo que anunció que “procederá a defenderse del ataque bajo la ley y normatividad vigente en Colombia”.

Por cuenta de las declaraciones de Gloria Inés Ramírez, la compañía de atún Van Camp’s fue tendencia en redes sociales y hubo una avalancha de críticas ante las supuestas condiciones laborales adversas y denigrantes de sus colaboradoras.

De acuerdo con la ministra de Trabajo, inclusive han encontrado casos de algunas trabajadoras “que tienen que usar pañal porque no tienen los tiempos necesarios para ir a su baño”.

La entidad, que cuenta con 1.450 inspectores laborales, reveló que impuso sanciones económicas por más de $25.000 millones contra empresas que no estarían garantizando a sus colaboradores derechos laborales mínimos, como el pago se seguridad social o dificultades a la hora de su liquidación.