“Hay que tener calma en un país donde todos los días hay controversia”: vicecontralor tras persecución denunciada por Petro
El presidente Gustavo Petro anunció la supuesta “ruptura institucional” tras denunciar persecuciones a varios de sus funcionarios por parte de la Fiscalía y Procuraduría.
Desde la Contraloría hicieron un llamado a la calma y al respeto a las instituciones luego de la denuncia del presidente Gustavo Petro sobre la “ruptura institucional”.
Durante un evento realizado en el ente de control, el vicecontralor en funciones de Contralor, Carlos Mario Zuluaga, aseguró que es normal las discusiones en una democracia, pero que sí se debe tener más calma y respeto.
Le puede interesar: ¿Quién es Lucila Gutiérrez, la exrectora que les entregaba sus estudiantes a paramilitares para que las violaran?
“La finalidad de este foro es fomentar una sinergia entre los participantes. Buscamos lograr consensos y desarrollar estrategias colaborativas para la preservación y recuperación del patrimonio y los recursos públicos en el contexto de un Estado moderno”, comenzó expresando el vicecontralor Zuluaga.
“Hay que tener un poco más de calma y reposo en un país que todos los días tiene controversia, es normal en la democracia, pero el llamado desde la Contraloría es a respetar las instituciones y el papel que desempeñan”, expresó.
Asimismo, agregó que se deben “buscar canales de comunicación que permitan resolver con el diálogo las diferencias a las interpretaciones sobre el comportamiento institucional”.
Este llamado se da luego de las denuncias del presidente Gustavo Petro en el que se habló de una “ruptura institucional”, un “golpe de Estado” y hasta de presuntas persecuciones a varios de sus funcionarios por parte de la Fiscalía y de la Procuraduría.
Acá podrá ver la intervención completa del vicecontralor en funciones de Contralor, Carlos Mario Zuluaga.
También le puede interesar: ¡Mintieron! La Federación Antioqueña de ONG no firmó el comunicado que denuncia supuesto golpe de Estado en contra de Petro
Incluso, desde el Pacto Histórico anunciaron que viajarán la próxima semana a Washington para instaurar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la “ruptura institucional” que ha advertido el Jefe de Estado.