Hallan sin vida a Yudi Alexandra Castellanos, arrastrada por las aguas de Caño Canoas en el Meta
El cuerpo de Yudi Alexandra Castellanos, joven tunjana arrastrada por Caño Canoas en La Macarena, fue hallado tras dos días de búsqueda. La tragedia revela denuncias por negligencia oficial y riesgos en el turismo de la zona.
Las autoridades del Meta confirmaron este martes 9 de septiembre el hallazgo del cuerpo sin vida de la arquitecta tunjana Yudi Alexandra Castellanos Solano, de 21 años, quien había desaparecido el domingo al ser arrastrada por la corriente en Caño Canoas, en jurisdicción de La Macarena.
El operativo de búsqueda, que inició desde las primeras horas del día, culminó con la recuperación del cuerpo de la joven, que había viajado desde Tunja junto a su familia para unirse a una excursión de 30 personas en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. Lo que comenzó como un plan turístico terminó en tragedia el último día del recorrido, cuando Yudi fue sorprendida por la fuerza del agua en el sector conocido como Caño Canoas.
Lea también: Angustia en La Macarena: joven tunjana desapareció tras ser arrastrada por el río Güejar
Desde la desaparición, la familia había denunciado falta de apoyo por parte de las autoridades y condiciones precarias en las labores de búsqueda. Ana Victoria Solano, madre de la arquitecta, advirtió que solo contaban con un reducido grupo de voluntarios de la Defensa Civil y bomberos sin equipos especializados. “Mi hija puede estar debajo de alguna de esas gigantescas piedras, pero el gobierno departamental y nacional nos dejaron solos con esta emergencia”, dijo en medio de la angustia.
Las críticas también apuntaron a la empresa de turismo Viajes Ecológicos EcoTrips, con la que contrataron el recorrido. Según los familiares, solo un guía acompañaba al grupo y ni la aseguradora ni la agencia han dado respuestas. Incluso, denunciaron que fueron bloqueados de los canales de comunicación de la empresa.
Por su parte, el hermano de Yudi relató que los rescatistas llegaron varias horas después del incidente sin los implementos adecuados, y que en la zona no hubo presencia de Ejército ni Policía debido a que es considerada “zona roja” por la presencia de grupos armados. La comunidad local, señaló, terminó prestando embarcaciones y sumándose a la búsqueda.
El hallazgo del cuerpo de Yudi pone fin a dos días de incertidumbre para su familia, que ahora pide que se esclarezcan las posibles negligencias tanto de la empresa de turismo como de las autoridades competentes en medio de esta tragedia.