#DeEstaSalimosJuntos

Los aportes de Terpel en la coyuntura que vive Colombia

Editor de Economía. Ha trabajado en El Tiempo y Portafolio y cubierto temas macroeconómicos, empresariales y reformas. Premio Analdex 2020. Comunicador Social - Periodista de la Universidad Los Libertadores.

31 de marzo de 2020

Terpel se ha reportado con contribuciones en varios frentes de interés nacional para dar una ayuda ente la emergencia sanitaria generada por el coronavirus.

En días pasados la compañía anunció la donación de la totalidad del combustible requerido por la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, para llevar más de 108.000 toneladas de alimentos a poblaciones vulnerables en 17 municipios del país.

Entre tanto, la mencionada firma se adhirió a la iniciativa InnspiraMED de la Andi, que busca entregar 2.000 ventiladores respiratorios para asistir a los contagiados.

Puede leer: Esenttia garantizará producción de plástico para salud y alimentos

Además, en sus tiendas altoque les está ofreciendo a sus transportadores caldo, café y el servicio de duchas de manera gratuita, para que tengan un lugar confortable dónde hacer una parada en medio de sus trayectos.

En estos locales también ha creado un menú solidario y, en alianza con Rappi, entregarán combos de comida a poblaciones vulnerables. “Por cada combo que donen los usuarios de altoque, a través de la app Rappi, Terpel donará uno adicional. Terpel se encargará de la movilización logística de la entrega de estos alimentos”, explicó.

Nota de la sección: Campaña #UnidosSomosMásPaís ha recogido $45.000 millones

De igual manera, Terpel donó el combustible requerido por la aerolínea Satena para el traslado de ayuda humanitaria, insumos y médicos a distintos puntos de Colombia, en el mismo sentido que lo hizo con la Patrulla Aérea Civil.

Lea también: Nestlé donará 20.000 mercados a población vulnerable en la emergencia