Cultura

‘Asalto al mayor’ llega a los cines en un gran homenaje al Carlos el ‘Gordo’ Benjumea

Se estrenó la cinta Asalto al mayor, con un guion que dejó escrito el hombre que hizo historia en el cine y la televisión de Colombia.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

29 de agosto de 2024

Tras las grabaciones en 2002 de la telenovela Isabel me la veló, Carlos, el “Gordo”, Benjumea vivió de cerca la tristeza y depresión que sufría su gran amigo y socio Fernando González “Pacheco”, con el que compartió reparto en ese dramatizado.

Pacheco, que por muchas décadas gozó de la fama y del reconocimiento, sentía que su nombre, por la edad, ya no era relevante y no era tenido en cuenta para muchos proyectos. El popular “Gordo”, cuenta su hijo adoptivo Álvaro Gutiérrez, encontró que la misma sensación experimentaban actores como Carlos Muñoz y Frankie Linero, todos ya fallecidos.

Por eso, afirma Gutiérrez, su padre escribió una película en la que cuatro “viejos”, fueron los protagonista de una gran gesta, que es el guion que le da vida a la cinta Asalto al mayor, que se estrenó este jueves en cines y que “solo estará ocho días en cartelera”.

Por diferentes motivos, en especial económicos, esperando apoyos de la Ley del Cine, el Gordo Benjumea, que hace parte de la historia de la televisión y el cine colombiano, no pudo ver en la pantalla la historia que escribió y que iba a protagonizar con Pacheco, Carlos Muñoz y Frankie Linero.

Antes de su muerte, el 13 de mayo de 2021, Álvaro le hizo a su padre la promesa de que Asalto al mayor iba a ser una realidad.

Le recomendamos leer: Desde Los Inquietos del Vallento cuentan cómo comenzó el lío con Nelson Velásquez

La cinta

Protagonizada por Jairo Camargo, Jorge Cao, Diego León Hoyos y Aura Cristina Geithner, la película tiene la dirección del paisa Juan Carlos Mazo, el mismo de Rigo y Manes, que le había prometido al Gordo Benjumea ser el realizador del filme.

Sobre la historia, Álvaro Gutiérrez dice que es humor de situación, blanco, para compartir en familia “con la que cumplo una promesa y honro un legado”.

En el reparto también aparece Natalia Betancurt, actriz radicada en Estados Unidos hace más de 20 años y que ahora está de regreso en el país, con la idea de estar más cerca de su familia.

“Mi personaje es Nacha, hija de uno de los héroes de esta historia, interpretado por Jairo Camargo. Es una mujer muy opuesta a su papá, un hombre rígido y disciplinado, un expolicía”, cuenta Natalia, en charla con EL COLOMBIANO, al recordar que ya había compartido elenco con Camargo, en la telenovela Juliana, !que mala eres!, una producción de 1997.

Le puede interesar: Nicole Santamaría: La reina de las pasarelas en Klass 95

Cuenta que para ella, que casi siempre ha hecho dramas, la comedia no es extraña, ya que sus comienzos fueron en Dejémonos de vainas, un clásico de la televisión colombiana, donde se forjó al lado de maestros de este género como Paula Peña, Maru Yamayusa y Carlos de La Fuente.

Homenaje

Álvaro Gutiérrez, de Ágoro Films, cuenta que cuando comenzó a socializar el proyecto entre los actores, la mayoría de ellos se sintieron honrados de estar en el filme, como parte de una homenaje al Gordo Benjumea.

Afirma que inicialmente eran cuatro protagonistas y que Luis Eduardo Arango se enfermó en pleno rodaje (Ya había grabado varias escenas) y les tocó cambiar todo para que las acciones principales recayeran solo en Jairo Camargo, Jorge Cao y Diego León Hoyos.

Asalto al mayor -que relata como cuatro jubilados, cansados de que jueguen con su pensión, deciden hacer el robo perfecto a un banco- se está exhibiendo en 160 pantallas de todo el país.

La invitación del hijo del Gordo Benjumea es verla pronto, porque solo estará una semana en cartelera.

Le puede gustar: Vicky Berrío se volvió toda una “celebridad” en Master Chef

Más pelis

El productor Álvaro Gutiérrez, hijo adoptivo del Gordo Benjumea, cuenta que su padre dejó otro guion escrito, que le envió meses antes de su muerte. “Lo tengo en la bandeja de entrada de mi correo electrónico, se titula El último suspiro.

Gutiérrez también prepara Estimados señores, una cinta feminista, sobre cómo las mujeres lograron el derecho al voto en Colombia, protagonizada por Julieth Restrepo. Se estrenará en noviembre. También en lista de espera tiene los títulos nacionales está El Bulo y Entre dos aguas. En Los Angeles produjo Astronauta y El Diablo y otro par de producciones de acción