Cultura

Camilo Montoya, el niño de La Voz Kids que canta para recordar a su mamá

Tiene 10 años y audicionó para La Voz Kids 2022 con una historia que conmovió a los televidentes: su mamá fue guerrillera y murió en un bombardeo.

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.

06 de agosto de 2022

La música es lo mejor que tiene Camilo Montoya. Solo hay que verlo tocar la guitarra mientras canta para atesorar el recuerdo de su madre y no olvidar la historia que le contó su papá: se llamaba Leidy, era una mujer que se enlistó en las filas de las extintas Farc. En 2013 falleció en un bombardeo en el Chocó, luego de dejarlo de un año en la casa de sus papás. Camilo no la recuerda, pero tiene una fotografía. “Se veía buena persona y era muy linda”, dice.

Al poco tiempo de la muerte de Leidy, Rodrigo Montoya, su padre, se lo llevó al municipio de Peque, en Antioquia, a vivir con su familia. Tampoco podía estar con él porque igual hacía parte de las Farc.

Rodrigo confiesa que empuñó las armas de veinticinco años, luego de que lo amenazaran a él y a su familia, pero su sueño era ser músico. “A mí se me truncaron los sueños, pero la música no me la quitó ni siquiera la violencia. En la selva siempre tenía mi guitarra pegada del bolso”, recuerda Rodrigo.

En 2016, gracias a la firma del Acuerdo de Paz, se fueron a vivir juntos en el ETCR (Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) de la región de Llano Grande en Dabeiba, en el que según la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) viven al menos unas 100 personas que dejaron las armas.

Historia triste, la canción

Cuando Camilo tenía siete años, le preguntó a su papá si la señora que vivía con ellos era su madre (pero era la esposa actual de Rodrigo) y pensó que no era justo con él decirle mentiras, no quería que creciera sin saber lo que había ocurrido. Como pudo le contó y el niño se puso muy triste. Entonces le dio un regalo: motivado por su pasión por la música le prometió una canción para que le cantara a ella hasta el cielo. “Le dije: mijo, vamos a componerle un disco a su mamá para que usted se la cante siempre que la piense y le haga falta”.

Rodrigo la compuso en una noche y se la entregó grabada con la guitarra para que se la aprendiera. “De un añito me dejó mi madre y me quedé solo, ese fue mi destino...”, se escucha en uno de los versos de esta canción.

Camilo se demoró dos meses en aprendérsela y la cantó tanto que ahorraron dinero para grabarla y en 2020 viajaron a Medellín a hacerlo.

En un video de Youtube con cerca de 24.000 visualizaciones quedó el video de “Historia triste”. Ya en la plataforma, el tema llegó a una periodista que se la compartió a Jesús Abad Colorado, fotógrafo que ha retratado el conflicto armado, quien los apoyó hasta llegar a Caracol.

Para saber más: Video | Camilo, el hijo de excombatientes que conmovió en inicio de “La Voz Kids”

“Quiero seguir escribiendo canciones de mi mamá, no la quiero olvidar”, dice el niño. Está muy emocionado por participar del programa y seguir contando la historia para que no se repita.

Aunque la guerra le arrebató a Leidy, con alegría agradece tener a su papá: “No me quedé del todo solo, todavía lo tengo a él. Es muy bueno conmigo y lo quiero mucho”. Ahora en Dabeiba vive con su papá, su madrastra y una hermanita menor.

Herencia musical

Si bien a Rodrigo Montoya se le truncaron sus sueños de ser músico, ahora tiene la oportunidad de impulsar la carrera de su hijo. “Estoy enfocado en sacar a Camilo adelante con la música. Mi sueño es componer canciones y cuando él ya sea un hombrecito buscaré la forma de grabarlo y trabajar juntos en eso”.

El papá se dedica a la carpintería en una casa de madera que él mismo construyó en Dabeiba, y desde hace cuatro años tiene un grupo musical que se llama “Los hermanos Montoya con su agrupación aires de paz”. Tocan música popular, sabanera, de parranda. Todo lo que suene en Llano Grande, ellos lo tocan. Camilo hace parte del grupo.

“La gente se sorprende de que el niño sepa tocar tantos instrumentos: yo le digo que toque el cuatro y lo toca; el ukelele y también sabe tocarlo; las guacharacas, los timbales, las baterías. Todos lo admiran mucho por la calidad musical que tiene”.

Cuando sea grande quiere ser un cantante reconocido (aunque eso ya lo está logrando apenas con diez años, o por lo menos es lo que quiere participando en el programa).

Su papá lo ha inspirado a ser un gran músico y le ha enseñado sobre carpintería. Para Camilo el capítulo de la violencia ya quedó atrás, ahora solo quiere cantar y tocar la guitarra para recordar a su madre.

Aquí Rodrigo y Camilo, tocando la canción que conmovió a Colombia.