Cine Colombia vuelve a posponer la reapertura de sus salas
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Las salas de Cine Colombia fueron las primeras en cerrarse en el país, tras la declaratoria de la pandemia por covid-19 en marzo de 2020 y serán las últimas en abrirse.
Aunque desde abril de este 2021, Munir Falah, Presidente y CEO de Cine Colombia, había anunciado la reapertura de los cinemas para el sábado 1 de mayo, y durante los siguientes días empezó el anuncio de cada una de las películas que harían parte de su cartelera, el plan fue aplazado.
En la cartelera iban a estar títulos como El Olvido que seremos, dirigida por Fernando Trueba, y basada en el libro del mismo título de Héctor Abad Faciolince, producción que ganó hace un par de meses el premio a Mejor película iberoamericana en los Goya, en España.
También figuraban los estrenos de El Protector, producción de Hollywood con el actor colombiano Juan Pablo Raba, y la comedia protagonizada por el comediante Lokillo.
Pero la llegada del tercer pico de la pandemia, con medidas como las cuarentenas totales y toques de queda en las noches, llevó a un nuevo aplazamiento de la reapertura, para este 1 de junio y ahora por el tercer pico covid-19, así como las fuertes protestas en el país, la cadena de cines decidió postergar la apertura de sus 324 pantallas en todo el país para el 15 de junio.
Dentro de los anuncios que hizo Cine Colombia, más allá de postergar su entrada en operación, se destaca que a los clientes Platino de la compañía se les extenderá su estatus hasta el 31 de diciembre de 2022. También sigue el beneficio del doble puntaje en las compras utilizando la Tarjeta Platino.
Se esperaba que estuvieran abiertos con el estreno este fin de semana de la cinta Cruella, el primer gran título taquillero que llega a los cines desde sus cierres en 2020 y la esperanza los exhibidores de recuperar parte de lo que han dejado de ganar en los últimos 14 meses.
El resto de exhibidores del país, Procinal Medellín, Procinal Bogotá, Cinemak, Cinépolis y Royal Film están operando desde noviembre del año pasado. La ocupación en los teatros es del 50 % y se mantiene el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad.
En el centro recreativo de Comfama de Rionegro se volvió a poner en funcionamiento el Autocinema Oriente, que es operado conjuntamente con Procinal.
En cartelera hay títulos como Ruega por nosotros (terror), Godzilla Vs. Kong, Pinocho, Ninja a cuadros, Aquellos que desean mi muerte y Demon Slayer: El Tren Infinito