Cine

Cannes y su competencia oficial, conozca las 21 películas que van tras la Palma de Oro

Hasta el 28 de mayo se dará la competencia en uno de los festivales más glamurosos y sofisticados del cine que además de presentar trabajos comerciales le da espacio al cine independiente y a los nuevos talentos.

20 de mayo de 2022

El Festival de Cannes, en su edición número 75, irá hasta el próximo 28 de mayo y tendrá 21 películas en la competencia oficial.

Día a día la costera ciudad francesa se transforma en una gran gala de cine con los estrenos que se van presentando, además de las fiestas, ruedas de prensa, espacios para la crítica y para los nuevos talentos en la industria.

A La par de la competencia oficial hay una sección paralela llamada Quincena de Realizadores, además de la Semana de la Crítica. La primera para descubrir películas de jóvenes autores y ensalzar las de cineastas reconocidos y la segunda como un trampolín de directores nuevos.

Desde 1978 también está Una Cierta Mirada (”Un certain regard”), la segunda sección de Cannes en importancia. Abre la puerta a una visión más arriesgada, firmada por cineastas menos conocidos.

Entre las novedades de este año está la competencia de cortos en alianza con TikTok.

Pero la competencia oficial es la que más acapara flashes y noticias, conozca las cintas participantes, de Park Chan-Wook a David Cronenberg, de los hermanos Dardenne a Albert Serra, estos son los 21 filmes en competición para la Palma de Oro en el 75º Festival de Cannes.

Crimes of the future de David Cronenberg

El director canadiense, autor de “Crash”, vuelve a la competición a sus 79 años con un filme sobre el transhumanismo y la ablación de órganos, con Léa Seydoux, Kristen Stewart y Viggo Mortensen como protagonistas.

Holy spider de Ali Abbasi

Ganador de Una Cierta Mirada en 2018 con “Border”, el cineasta danés de origen iraní vuelve con una película de suspense ambientada en Irán.

Armageddon Time de James Gray

Después de “Ad Astra” con Brad Pitt, el director estadounidense recuerda el Nueva York vibrante de los años 1980 con un filme sobre una escuela dirigida por el padre del expresidente Donald Trump. Con Anne Hathaway y Anthony Hopkins.


Triangle of sadness de Ruben Ostlund

Este mordaz director sueco aspira a una segunda Palma de Oro, después de “The square” en 2017, con una comedia satírica que narra las peripecias de los pasajeros de un crucero de lujo en una isla desierta. La película la protagoniza Woody Harrelson.

Broker de Hirokazu Kore-eda

Tras coronarse en 2018 con “Un asunto de familia”, el director japonés, un asiduo del certamen, presenta una nueva historia de familias pero esta vez rodada en... Corea del Sur y con la estrella de “Parásito”, Song Kang-ho y Bae Doona de Sense8.

Decision to leave de Park Chan-Wook

En 2004, su violento “Old boy” se llevó el Gran Premio. Esta vez, el surcoreano Park Chan-Wook sigue las pesquisas de un investigador sobre el asesinato de un hombre hallado en la montaña, cuyo principal sospechoso es su mujer.

Showing up de Kelly Reichardt

La nueva película de esta figura del cine independiente estadounidense trata sobre una artista antes de una exposición que cambiará su carrera. Protagonizada por Michelle Williams.

Boy from Heaven de Tarik Saleh

El director sueco de origen egipcio, que saltó a la fama con “El Cairo confidencial” (2017), vuelve a la gran pantalla con su actor favorito, Fares Fares, para retratar el Egipto contemporáneo.

Tchaikovsky’s wife de Kirill Serebrennikov

El “enfant terrible” de la escena rusa, instalado actualmente en Berlín tras haber dejado Rusia poco después de la ofensiva contra Ucrania, vuelve a Cannes con una película histórica en torno a la vida del compositor Piotr Chaikovski. Por primera vez, podrá asistir al certamen.

Otras cintas en competencia que se irán presentando hasta el 28 de mayo.

Les Amandiers de Valeria Bruni Tedeschi

La nueva película de la actriz y directora francoitaliana gira en torno a una escuela de teatro fundada por un conocido realizador y autor teatral galo, Patrice Chéreau, con el sida como telón de fondo.

Tori et Lokita de Jean-Pierre et Luc Dardenne

Los hermanos belgas, dos veces laureados en Cannes, narran la amistad de dos adolescentes exiliados en Bélgica provenientes de África.

Nostalgia de Mario Martone

Primera película en competición en Cannes del director italiano, que adapta una novela del mismo título, ambientada en Nápoles.

Stars at noon de Claire Denis

La directora francesa, galardonada en febrero en la Berlinale con “Avec amour et acharnement”, presenta esta vez la historia de un romance ambientado en Nicaragua.

Close de Lukas Dhont

El director belga, que se alzó con la Cámara de Oro en 2018 por su ópera prima “Girl”, aborda en esta película la amistad entre dos adolescentes a los que un drama separa de forma traumática.

Frère et soeur de Arnaud Desplechin

Tras competir en 2019 con el filme policíaco de “Roubaix, une lumière”, el cineasta francés presenta un drama familiar que narra el reencuentro de los hijos de una pareja que acaba de fallecer. Con Marion Cotillard y Melvil Poupaud.

RMN de Cristian Mungiu

El director rumano, ya ganador de una Palma de Oro por “4 meses, 3 semanas, 2 días”, vuelve a acercarse a los males que aquejan a su país con una película rodada en Transilvania.

Leila’s brothers de Saeed Roustaee

Tras su celebrada película policíaca “La ley de Teherán”, poco se ha filtrado sobre la nueva cinta de este joven director iraní.

Eo de Jerzy Skolimowski

A sus 83 años, esta gran figura del cine polaco vuelve a su país tras haber vivido en California para narrar una historia en la que aparece un asno. Isabelle Huppert figura en el reparto.

Pacifiction de Albert Serra

El iconoclasta director español, que fue premiado en Una Cierta Mirada por “Liberté” en 2019, narra una historia de amor y escritura ambientada en Tahití. Con Benoît Magimel y Sergi López.

Un petit frère de Léonor Seraille

Cámara de Oro por “Bienvenida a Montparnasse” en 2017, la realizadora francesa cuenta la historia de una familia de migrantes en los suburbios de París.

Le otto Montagne de Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch

El director belga de “Alabama Monroe” y la actriz de “Bélgica” adaptan la novela del italiano Paolo Cognetti, sobre la amistad de dos chicos, uno que vive en la ciudad y el otro en la montaña.