El hombre hormiga se estrena en Colombia
Finalmente, El Hombre Hormiga está aquí.
Tras haber reunido a los Vengadores y viajado al espacio con los Guardianes de la Galaxia, Marvel Studios se dedica a un asunto mucho más pequeño. Pero llevar al diminuto superhéroe a la gran pantalla resultó más difícil que reiniciar a Iron Man, reclutar al Capitán América o dominar a Thor.
La historia de la trama para la película Ant-Man: El Hombre Hormiga se remonta a hace ocho años, cuando el director Edgar Wright y el guionista Joe Cornish se unieron para trabajar en el proyecto. Luego de haber escrito varios borradores del guion, Marvel y Wright declararon el pasado mayo antes del inicio previsto del rodaje que se habían separado “debido a diferencias en su visión”.
Poco más de un año después, Ant-Man llega a las salas de cine para mostrar cómo el bondadoso ladrón Scott Lang heredó el entusiasmo por la alta tecnología del científico Hank Pym. El par se une a la severa hija de Pym, Hope Van Dyne, para derribar al trastornado exprotegido Darren Cross.
¿Logró el estudio el Hombre Hormiga que quería? “Absolutamente”, dijo Kevin Feige, presidente of Marvel Studios. “Como siempre habíamos esperado, esta versión se vale por sí misma, pero firmemente dentro del universo cinemático. Hubo gente que salió de las proyecciones, mujeres en particular, que me dijeron que esta era su película favorita de Marvel. Estaban atónitas. Me imagino que es porque entraron pensando, ¿El Hombre Hormiga? ¿Qué es eso?”.
Pese a haber sido un miembro fundador de los Vengadores (Avengers) en los cómics, en la cultura popular el Hombre Hormiga nunca disfrutó del mismo estatus que el Hombre Araña, el Capitán América o Hulk. Eso se debe principalmente a que el personaje no es tan carismático como Peter Parker o Tony Stark, y a que sus superpoderes son, bueno, un poco raros: se encoje, se expande y habla con insectos.
Para los realizadores, el Hombre Hormiga está justo donde debe estar.
“Me gusta que después de Avengers: era de Ultrón, que fue increíblemente enorme, con edificios que se caían del cielo, esta era una historia al nivel de la calle”, dijo el director, Peyton Reed, contratado para el proyecto tras la partida de Wright. “Scott Lang es un tipo normal que no tiene poderes y es succionado a este mundo estrafalario. Era un arco narrativo genial que en realidad yo no había visto en una película de Marvel”.
Además de la adición de Reed a último minuto, Rudd y su amigo Adam McKay, guionista y director de “Anchorman”, tuvieron la tarea de revisar el guion. Feige dijo que mantuvieron “la espina dorsal de la historia” original de Wright y Cornish sobre un criminal reclutado por un mentor de mayor edad para heredar la túnica del Hombre Hormiga. (Wright y Cornish aparecen en los créditos como creadores y coguionistas).
Reed dijo que la versión final del filme incorpora varios elementos nuevos, como explorar qué sucedería si el Hombre Hormiga se encogiera a un nivel subatómico, expandiendo el papel de Hope Van Dyne, presentando un encuentro con un Vengador y añadiendo un cameo crucial del personaje de Janet Van Dyne, la esposa de Pym, quien es la superheroína Avispa (Wasp) en los cómics.
“Peyton Reed, Paul Rudd, Adam McKay y un puñado de otros escritores convirtieron la película en lo que esperábamos que iba a ser”, dijo Feige. “Cuando la gente me cuenta sus partes favoritas de la cinta, ya sea el emocionante ritmo, un chiste favorito o una secuencia visual, todo eso vino de la revisión que Paul y Adam hicieron, supervisados por Peyton”.