En Medellín se filma la película Perseguida
Durante este y el próximo mes habrá grabaciones de esta película dirigida por el antioqueño Yesid Leone Moreno.
Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.
Desde Bajo el cielo antioqueño en 1925, una de las primeras películas que se grabaron en la ciudad, pasando por Rodrigo D. No Futuro (1990), La Virgen de los Sicarios (2000) y Rosario Tijeras (2005), muchos han sido los filmes y series de televisión que encontraron su espacio en Medellín.
En épocas más recientes, en el segundo semestre de 2015 el actor Tom Cruise estuvo filmando algunas escenas en la ciudad para la película Mena y Netflix ha trabajado en su serie Narcos. Hoy, el turno es para Perseguida, dirigida por Yesid Leone Moreno.
Rodaje por todo Medellín
El sábado 11 de junio iniciaron los trabajos de producción de Perseguida, que será protagonizada por la actriz antioqueña María Gaviria, acompañada por el cubano Roberto Escobar y la argentina Geraldine Zivic, así como por actores formados con apoyo de la productora Resplandor Films.
El filme trata la historia de la periodista Mariana Durán, quien sufre de un trastorno paranoide luego de ver la muerte de dos personas, y se espera que sea estrenado el próximo año, como lo indicó su director.
“Usaremos 25 localizaciones de la ciudad, tanto interiores como exteriores, aunque también tendremos escenas en Guatapé. En el momento tenemos un equipo de 70 personas en este etapa de la película”, indica el director antioqueño.
Agrega Yesid que eligió Medellín para grabar su película porque, además de amar la ciudad, le apuesta a la capital antioqueña para que forje su lenguaje cinematográfico y haga industria.
“Desde hace ocho años Resplandor Films viene convocando y formando actores, que ya suman 130, para que hagan parte de ese lenguaje del cine. Este trabajo ayuda a crear esa industria y a futuro poder vivir de esto”, añade.
Un buen espacio
Medellín es buen escenario para las películas, lo confirman los mismos actores que como Roberto Escobar han venido a la ciudad en varias ocasiones para participar en proyectos de cine y TV.
El actor expresa que la capital antioqueña no tiene nada que envidiarles a otras ciudades, ya que tiene buenas empresas de producción, actores ya formados y otros en formación. Además, el país ofrece incentivos para que el cine nacional siga creciendo y los extranjeros se animen a grabar aquí.
“He participado en producciones como 11 grados de culpa, que está próxima a exhibirse, Código sombra y otras que se rodaron en Medellín, lo que demuestra su importancia”, explica el actor.
La proyección de la ciudad gana con la grabación de películas en sus calles, filmes que en muchos casos no tienen nada que ver con el pasado de la ciudad y ayudan a cambiar la mirada de la misma.