Cine

Sin recursos se quedó el Festival de Cine Colombiano de Medellín

Periodista de la Universidad de Antioquia, especialista en periodismo digital en la UPB con 30 años de experiencia. Locutora y programadora de RCN Radio, reportera en Hora 13 Noticias y periodista en EL COLOMBIANO desde su página web hasta la sección de Tendencias de la que actualmente soy editora.

22 de agosto de 2017

Dice la organización del 15° Festival de Cine Colombiano que se realiza en la capital antioqueña que la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín decidió “no apoyar la realización de este evento”.

Así de concretas fueron las declaraciones públicas que se registraron este domingo en su página web en donde aclararon que la secretaría, “después de haber sido un aliado durante 14 ediciones, hicieron un recorte presupuestal del 60 % al apoyo que normalmente daba”.

Alejandra Bedoya, gerente de La Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, explicó este lunes que desde comienzos del año se estuvieron gestionando los recursos con todos los patrocinadores, no solamente con la Alcaldía, “en marzo viendo que había dificultad de reunirnos con la Secretaría de Cultura radicamos la propuesta con una solicitud oficial. Ellos nos respondieron a través de un correo electrónico, con fecha 19 de mayo de 2017, que nos iban a apoyar con el mismo valor que nos habían dado el año pasado, que eran 40 millones de pesos”.

El festival, teniendo en cuenta el presupuesto, comenzó a concretar invitados, comprar tiquetes y a hacer la programación basados en esa estimación de dinero.

A partir del 1 de junio de este año comenzó a regir el decreto 092 del 23 de enero de 2017, este decreto reglamentó la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad.

“Nos convocaron a una capacitación de la alcaldía, estuvimos también en capacitación con la Cámara de Comercio, tratando de encontrar alternativas y una fue ver que la contratación se podía hacer de manera directa siempre y cuando fuéramos el único proponente que pudiera realizarlo y eso en este caso nos aplica porque somos los propietarios del registro de marca del evento y adicionalmente si podríamos aportar el 30 % del valor del proyecto que es lo que establece el nuevo marco normativo y estuvimos dispuestos a acogerlo y a entregar ese 30 % en efectivo”, precisó Bedoya.

A medida que pasaban los días no se concretaba el tema y “hace poco menos de un mes nos notificaron que el apoyo se había suspendido porque la alcaldía no había encontrado una forma de implementar ese decreto”, confirmó Bedoya.

El festival envió un derecho de petición solicitando aclaración sobre las razones por las cuales no podían apoyar al festival. La respuesta a este derecho de petición fue que no había recursos: “De acuerdo al presupuesto asignado para el año en curso, no es posible apoyar económicamente a la corporación y el proyecto que usted representa”.

Después de esto la junta directiva del festival se reunió y concluyó que ante la situación ya era complejo cancelar el evento a pesar de la pérdida económica que aseguran tendrán. Se planteó además hacer un recorte de actividades, “el año pasado tuvimos cerca 37 espacios, ahora tendremos 15; tuvimos 90 proyecciones y este año tendremos solo 32. Tuvimos que recortar lo recortable, había cosas que no podíamos suprimir”.

La Secretaría de Cultura convocó a una reunión a los organizadores del festival para este martes a las 2 de la tarde. “Las soluciones no se dan el día del evento. Sabemos que ha habido dificultades, creemos que debe prevalecer el interés por la cultura de la ciudad y entendemos que ellos tienen que hacer algunos ajustes pero la manera en que están haciendo las cosas no es la correcta. Es un hecho que hay una falta de planeación de la administración municipal”. concluyó Bedoya.

Amalia Londoño, secretaria de cultura de Medellín, aclaró que hablará sobre el tema después de dicha reunión en donde precisarán el asunto de la situación presupuestal y lo que ella considera como “imprecisiones” que se han dado en torno al tema.