¡Se reconciliaron! Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu son amigos de nuevo
Un abrazo fue la confirmación de la reconciliación de ambas estrellas mexicanas tras varios años de lejanía.
Periodista de la Universidad de Antioquia, especialista en periodismo digital en la UPB con 30 años de experiencia. Locutora y programadora de RCN Radio, reportera en Hora 13 Noticias y periodista en EL COLOMBIANO desde su página web hasta la sección de Tendencias de la que actualmente soy editora.
Amores Perros, en el 2000, fue la película que sin duda le dio el salto a la fama al escritor Guillermo Arriaga y al director Alejandro González Iñárritu como una mancuerna ganadora a la hora de hacer cine.
Puede leer: Amores Perros cumple 25 años y vuelve a las salas de cine para celebrar
Tras esa película ambos siguieron trabajando juntos Arriaga en el guion, González-Iñárritu en la dirección, lo hicieron para 21 gramos (2004) y Babel (2006) y fue en esta última que hubo un punto de quiebre –para algunos cercanos fue un problema de egos– que acabó con la relación laboral, la amistad y la hermandad que tenían.
Así comenzó la enemistad entre Arriaga y González Iñárritu
Todo empezó con un texto que publicó González Iñárritu en una revista mexicana llamada Chilango, acusando a Arriaga de solo querer el éxito para él y de ser “un amargado”.
“No fuiste –y nunca te has dejado sentir– parte de este equipo y tus declaraciones son un lamentable y muy reductivo punto final de este maravilloso y colectivo proceso que todos nosotros hemos vivido y ahora celebramos”, decía la carta que además fue firmada por los actores Gael García Bernal, Adriana Barraza, el director de fotografía Rodrigo Prieto y el músico argentino Gustavo Santaolalla.
Le puede interesar: NOVIEMBRE, una película que retrata la toma del Palacio de Justicia desde adentro, llega a las salas de cine
La misma revista reprodujo un reportaje con Arriaga en el que el director dio su versión de la enemistad de ese momento añadiendo además las diferencias que tuvieron mientras se hacía Babel en donde González Iñárritu lo fue aislando del set de la cinta al punto de tener prohibido asistir al rodaje y los cambios en el guion que hizo.
Más adelante y en declaraciones a W Radio, Arriaga dijo no conocer la carta y aseguró que: “No quiero sentir que soy el autor de la película” porque es “una película de todos”, pero insistió en que lo único que había intentado hacer era “restablecer el papel del escritor en la película”.
Aires de reconciliación entre Arriaga y González Iñárritu
Este año Amores Perros cumple 25 años y han sido innumerables las conversaciones en torno a esta película. González Iñárritu estuvo con uno de los protagonistas, Gael García Bernal, desgranaron varias anécdotas de aquel rodaje, que marcó la trayectoria de ambos, convertidos ahora en dos de los rostros más conocidos del cine mexicano.
Allí habló González de los inicios tan duros, porque cuando presentaron el proyecto, él y el guionista Guillermo Arriaga, a las autoridades mexicanas para lograr apoyo, fueron rechazados.
“Fue una apuesta difícil, porque la película no era fácil, era tensa, violenta, difícil de montar”, declaración que dio en Cannes sin entregar más detalles de su relación con Arriaga.
¿Cómo fue la reconciliación?
Justo este lunes 6 de octubre continuaron las celebraciones por 25 años de la película en el Palacio de Bellas Artes de México con una proyección especial y allí hubo un anuncio que sorprendió a todos.
El director tomó el micrófono y dijo: “Esta coyuntura, del aniversario de los 25 años de esta película, ha sido el marco perfecto para poder hacer a un lado nuestras diferencias y reencontrar ese cariño profundo y mutuo que siempre compartimos.
En un mundo lleno de odio e intolerancia hemos los dos decidido reconstruir nuestra hermandad que siempre tuvimos y esto me emociona muchísimo.
Les quiero dar una sorpresa, quiero que le demos un aplauso gigante a mi hermano y este gran talentoso escritor, Guillermo Arriaga”.
Acto seguido el público ovacionó el abrazo entre ambos y se puso de pie. En redes sociales se han compartido videos de esa reconciliación, como este del cantante Miguel Bosé quien se encontraba en la proyección.
La reconciliación ha sido registrada y alabada, en especial por los medios mexicanos. Todos esperan que ambos puedan volver a trabajar juntos en una unión creativa que tanto le dio –en su momento– al cine de América Latina.