Películas de Sean Connery que marcan su legado
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
Sean Connery, el legendario actor y productor británico que personificó el que para muchos ha sido el mejor James Bond de la historia, murió este sábado a sus 90 años. Aunque el famoso espía es su papel más recordado, Connery dejó para la historia del cine otras grandes películas.
“Personajes que siempre serán admirados porque no solamente son el arquetipo del hombre que queremos ser sino que le daba mucha humanidad a todos sus personajes”, apunta Milton Cruz, diseñador gráfico y estudioso de la saga de Ian Fleming.
Puede ver: Sean Connery, el primer James Bond, muere a sus 90 años
Curiosamente, Sean Connery no ganó el Oscar por ninguna de sus actuaciones en James Bond, lo hizo por su papel en Los Intocables del director Brian de Palma en 1987.
“Connery tuvo una virtud particular que mencionaba Marlon Brando alguna vez, él que decía que ser actor de cine era simplemente necesario saber estar frente a la cámara. Tenía una expresión picara, una mirada maliciosa, una expresión que connota un personaje muy particular y esa malicia la supieron aprovechar muy bien todos los directores con quienes trabajó”, señala el Magíster en dramaturgia y dirección de la Universidad de Antioquia, Fernando Mora Meléndez, actual profesor de Escrituras Creativas y de Literatura en Eafit.
A continuación una selección de las películas más recordadas de Sean Connery:
Marnie (1964), porque alcanzó a ser dirigido por el también legendario director Alfred Hitchcock
Highlander (1990)
Dragonheart: corazón de dragón (1996), en la que dio voz a Draco
007 contra Goldfinger - 1964
Es la tercera película de James Bond y la tercera con Connery como el espía.
El hombre que quería ser rey - 1975
Es según Fernando Mora, docente de Eafit, un papel inolvidable el de Connery en esta cinta en la que comparte protagónico con Michael Caine.
Nunca digas nunca jamás - 1983
Connery estuvo alejado del papel de James Bond desde 1971 cuando completó su sexta película con Eon Producciones. En 1983 Warner Bros. hizo su cinta del espía y llamó a Connery para el papel que venía haciendo para Eon, Roger Moore.
El nombre de la rosa - 1986
Lejos de la saga de James Bond, esta cinta, adaptación de la novela de Umberto Eco, es para Fernando Mora una de las destacadas del actor escocés.
Indiana Jones y la última cruzada - 1989
Solo se lleva 12 años de diferencia con Harrison Ford y aún así fue elegido por Steven Spielberg para ser su padre en esta cinta de Indiana Jones
La caza de octubre rojo - 1990
Esta es para Milton Cruz la mejor interpretación de un capitán de submarino ruso “con el mejor acento escocés”.
Buscando a Forrester - 2000
De sus últimas películas antes del retiro.