Por este hombre, también el cine se ve en color
Se cumplen 118 años de la muerte de James Wong Howe, uno de los pioneros de las técnicas de color en el cine.
Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Uno de los pioneros del color en el cine, el chino-estadounidense James Wong Howe, cumpliría 118 años este lunes 28 de agosto. Este técnico, director de fotografía, revolucionó el séptimo arte con el uso de las luces y sombras.
Wong Howe es considerado como el pionero del deep-focus, una técnica con la cual los objetos se ven nítidos, sin importar si están lejos o cerca del lente de la cámara.
Este técnico nació en Taishan, actual provincia china de Guangdong, en 1899. Hijo de un empleado del ferrocarril, viajó con su familia a Estados Unidos, cuando tenía cinco años, por lo que su formación académica se desarrolló en el país de Norteamérica.
Siendo joven y residiendo en Pasco, un sector de Washington se interesó en la fotografía.
Su padre murió y Wong llevó una vida intensa y variada: fue boxeador del peso gallo en Oregon y en Los Angeles, por breve tiempo.
Entró al cine gracias a Cecil B. DeMille, director de cine mudo. Él lo contrató como ayudante de cámara. Simultámeamente, Wong empezó a trabajar como fotógrafo. En este oficio se recuerda la sesión fotográfica con la célebre actriz Mary Miles Minter, con quien aplicó su técnica de luces y sombras. Encantada con el trabajo, Minter sugirió su nombre para que fuera el director de fotografía de su siguiente película en Hollywood.
Wong trabajó en más de 130 películas y fue nominado a diez premios Óscar como director de fotografía, galardón que ganó dos veces, con las películas La Rosa Tatuada (1955) y Hud (1963).
Entre sus méritos técnicos se cuenta que usó iluminación, encuadre y movimiento mínimo de la cámara para expresar la emoción. Por accidente, descubrió que usando fondos oscuros se creaba matices de color en una película en blanco y negro. Fue pionero en el uso de lentes de gran angular de la cámara de cuatro ruedas.
Wong Howe falleció en julio de 1976, en Hollywood, a los 76 años.