La diversidad del cine español llega a Medellín
La novena Muestra de cine español comienza hoy, 11 de agosto, y se podrá ver en el Museo de Arte Moderno.
Periodista cultural del área de Tendencias de EL COLOMBIANO.
La Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia da inicio hoy, 11 de agosto, a la novena edición de la Muestra de cine español, que irá hasta el 27 de agosto, con los estrenos recientes más destacados del cine español. Para este año, la Muestra está compuesta de catorce películas que se proyectarán en cinco ciudades, en Medellín se podrán ver en el Museo de Arte Moderno (MAMM).
El tema de esta edición es #NuevasMiradas, para dar a conocer a través del cine, “tanto el folklore como las particularidades sociopolíticas y culturales de los diferentes territorios del país, poniendo énfasis en temas de género, LGTBI, ruralidad y juventud, entre otros”, dice la comunicación oficial.
La curaduría está a cargo de Andrés Bayona, director del Bogotá International Film Festival (Bi) junto con Luis Felipe Ragua. La proyección de películas se acompaña de actividades académicas y de debate. Esta será la programación en el MAMM.
Sedimentos
Adrián Silvestre / 2021 / España / 89 min.
Jueves 11, 4:30 p.m.
Al igual que la Tierra, nuestro interior está formado por distintas capas y estratos, que van forjando nuestra identidad y relatan nuestra historia de vida. ¿Qué circunstancias intervienen en este proceso y nos convierten en quienes somos hoy? Seis mujeres trans viajan a un pequeño pueblo leonés donde explorarán insólitos paisajes, así como los entresijos de su propia personalidad. Buscando respuestas sobre aquello que las une como grupo, aprenderán a lidiar con sus diferencias. Una historia tierna y divertida sobre la empatía, la individualidad y la necesidad de pertenencia. Una radiografía en presente, que mira al pasado y se proyecta al futuro, celebrando la extraordinaria posibilidad de ser únicas e irrepetibles.
Mi vacío y yo
Adrián Silvestre / 2022 / España / 98 min.
Viernes 12, 6:30 p.m.
Raphi es una persona joven, andrógina y algo naif. Escribe poemas y sueña con enamorarse de un príncipe azul. De su Francia natal se traslada a Barcelona, donde la realidad está muy lejos de ser como la proyecta. Tras ser diagnosticada de disforia de género, comenzará un arduo viaje para asumir su verdadera identidad. Médicos, compañeras de trabajo, amigas trans, artistas queer y hasta hombres que conoce por aplicaciones: todxs le darán sus propios consejos, pero solo el tiempo y la experiencia ayudarán a Raphi a encontrar su lugar en el mundo.
Eles transportan a morte
Helana Girón y Samuel M. Delgado / 2021 / España-Colombia / 75 min.
Sábado 13, 9:00 p.m.
1492. Entre la tripulación de Cristóbal Colón viajan tres hombres que ya deberían haber muerto. Han conseguido evitar sus condenas participando en el incierto viaje, pero al llegar a las Islas Canarias, huyen cargados con una de las velas de la embarcación. Mientras, en el Viejo Mundo, una mujer trata de salvar a su hermana moribunda, con la esperanza de que una curandera pueda ayudarla. Ambos viajes tratan de burlar a la muerte. Ambos viajes están a merced del tiempo y de la Historia.
Espíritu sagrado
Chema García Ibarra / 2021 / España-Francia-Turquía / 97 min.
Domingo 14, 4:45 p.m.
Mientras la comunidad local se estremece por la desaparición misteriosa de una niña, José Manuel continúa su rutina diaria. Trabaja en un bar de tapas modesto, cuida de su madre y asiste a las reuniones semanales de la asociación de ufología, Ovni-Levante, donde intercambia información sobre mensajes extraterrestres y raptos alienígenas con otros miembros devotos. Cuando su líder muere inesperadamente, José Manuel es la única persona que conoce el secreto cósmico que puede alterar el futuro de la humanidad. Con un fondo colorido y radiante, ESPÍRITU SAGRADO es un inquietante y extraño viaje a las profundidades de la naturaleza humana.
El planeta
Amalia Ulman / 2021 / España / 82 min.
Lunes 15, 3:00 p.m.
Comedia negra que explora la pobreza contemporánea, el deseo femenino y las relaciones siempre complicadas entre madres e hijas. Después de la muerte de su padre, Leo deja su vida como estudiante de moda en Londres y regresa a su pueblo natal de Gijón, España, donde su madre está a punto de ser desalojada. Las dos sobreviven vendiendo objetos personales en internet y pidiendo al fiado en tiendas con mentiras elaboradas. Su mala suerte no les impide vestirse con abrigos de piel, ir al centro comercial a probarse maquillaje y comprar zapatos caros (siempre y cuando los puedan devolver). Su lazo familiar se fortalece sobre una tragedia común y un estilo de vida basado en el engaño.
H
Carlos Pardo Ros / 2022 / España / 67 min.
Jueves 18, 5:00 p.m.
El 12 de julio de 1969, en el encierro de San Fermín, un toro mató a H de una cornada en el corazón. Hoy los fantasmas de H beben, ríen y bailan por esas mismas calles intentando escapar de un cuerpo que se acaba.
Destello bravío
Ainhoa Rodríguez / 2021 / España / 98 min.
Viernes 19, 6:30 p.m.
“Va a pasar un destello bravo, bravío, y todo va a cambiar...”, Isa se habla a sí misma dejándose mensajes en su grabadora para cuando desaparezca o pierda la memoria. Cita se siente atrapada en un matrimonio en una casa llena de santos y vírgenes. María regresa a la población donde nació para enfrentarse a su soledad. Las mujeres de una pequeña localidad rural, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación, viven entre la apatía de su día a día donde nada extraordinario ocurre y un profundo deseo de experiencias liberadoras que les hagan reencontrarse con el lugar donde fueron felices o soñaron serlo.
Seis días corrientes
Neus Ballús / 2022 / España / 85 min.
Sábado 20, 9:00 p.m.
Narra una semana en la vida de Moha, Valero y Pep, trabajadores de una pequeña empresa de fontanería de las afueras de Barcelona: son los tipos que entran en tu casa y arreglan lo que se ha estropeado. Quizás seis días no son suficientes para hacer que alguien cambie, ni para que supere sus prejuicios. Quizás no es tiempo suficiente para hacer un nuevo amigo. Pero tal vez sí sea suficiente para descubrir que tenemos que aprender a convivir: un pequeño paso para un fontanero, pero un gran paso para la humanidad.
La virgen de agosto
Jonás Trueba / 2019 / España / 125 min.
Domingo 21, 4:30 p.m.
Eva no está satisfecha con su vida. En un acto de fe, decide quedarse en Madrid durante el verano, cuando los demás habitantes se marchan. A través de ventos y encuentros durante las festividades de agosto, descubre que la vida aún tiene oportunidades para ella. Una historia de verano para los treintañeros.