Cine

Mark Wahlberg y el auge que viene de las películas navideñas

Se acaba de estrenar Plan Familiar 2, una cinta que combina acción y aventura en la época más linda del año.

Periodista de la Universidad de Antioquia, especialista en periodismo digital en la UPB con 30 años de experiencia. Locutora y programadora de RCN Radio, reportera en Hora 13 Noticias y periodista en EL COLOMBIANO desde su página web hasta la sección de Tendencias de la que actualmente soy editora.

hace 55 minutos

Cada año hay películas navideñas que se vuelven inolvidables. Basta recordar nombres como Mi pobre angelito, El grinch, Realmente amor, Scrooge: cuento de Navidad, Last Christmas: otra oportunidad para amar, Una Navidad de locos o Klaus para reiterar que esta época del año llega cargada de filmes únicos para pasar un buen rato en familia.

Lea: Jaafar, el sobrino de Michael Jackson con sangre colombiana

Apple TV+ acaba de estrenar la segunda parte de Plan Familiar, una cinta de acción que tiene a la Navidad como su eje central en la que Dan Morgan (interpretado por Mark Wahlberg) intenta organizar las vacaciones navideñas perfectas en Europa para su esposa Jessica (papel de Michelle Monaghan) y sus hijos.

La primera película fue un éxito total –por si no la ha visto– y aunque esta no es una continuación en sí, ya tiene a la familia bien informada de las actividades del padre y dispuestos a unirse a sus “aventuras”, que esta vez continúan en escenarios como Londres y París. EL COLOMBIANO conversó con Wahlberg y Monaghan, la pareja que le da vida a esta historia navideña con muchísima acción.

Wahlberg considera que quienes vieron la primera película —que detalló que fue muy vista y muy querida— podrán ver que hallaron la forma de hacer una secuela que es mejor que la original. “Y no lo digo como simple promoción: en una proyección de prueba, 20 de 20 espectadores dijeron espontáneamente que era superior.

Claro, puedes mejorar con acrobacias, escenas más grandes o escenarios glamorosos como Londres en Navidad o París. Pero lo que realmente eleva esta película es la dinámica familiar y la llegada de nuevos miembros”.

Monaghan añade que esta cinta es perfecta para una noche en familia. “En mi casa intentamos ver una película juntos los fines de semana, pero nunca logramos ponernos de acuerdo y terminamos no viendo nada. Plan Familiar 2 sí permite que todos disfruten juntos”.

Un mensaje claro

La cinta habla además de la importancia de la familia y la confianza. Al preguntarles si creen que este es el mensaje más poderoso de Plan Familiar 2, Monaghan asegura que sí y que siente que el filme profundiza en el hecho de estar ahí los unos para los otros. “Poder apoyarse en la familia en cualquier desafío. Es especial ver cómo esta familia ha evolucionado desde la primera película: cada uno utiliza sus habilidades y fortalezas para apoyar a los demás, confiar y tener fe mutuamente.

Las familias cambian rápido —lo veo en la mía—, pero al final del día, la familia es lo más importante. Eso fue lo que conectó con el público en la primera película y aquí se profundiza aún más”.

Pero también lo particular de estas películas navideñas es ver cómo lo que se planea no siempre sale bien, “pero es que usualmente nunca sale como lo planeas –reitera Mark Wahlberg–. Mis hijos ya son grandes, así que lograr que todos bajen al mismo tiempo para abrir los regalos es complicado. Yo lo acepto, pero para mi esposa es más difícil porque quiere que todo sea perfecto”.

Dejando de lado la temática navideña, la película también tiene mucha acción. Hubo varias escenas desafiantes, pero bastante divertidas para filmar.

“Queríamos aumentar la acción, pero manteniéndola real. Lo más divertido fue la persecución en carro y la pelea en el bus”, cuenta Wahlberg y añade que querían subir el listón con estas escenas y “pude hacer un salto de longitud, estar en un cable y volar por el aire. Hice secuencias de parkour y pude ver París desde una perspectiva totalmente diferente, montado en tejados y en lo alto de una iglesia”.

En la película también repiten actuación los hijos de la primera cinta: Zoe Colletti, Van Crosby y quien era el bebé fue reemplazado por los gemelos Peter y Theodore Lindsey, quienes se rotaron las escenas. Pero la sorpresa será ver a Kit Harington, el recordado Jon Snow de Game of Thrones que tendrá un papel preponderante en esta saga familiar.

¿Por qué gustan las películas navideñas?

Desde hace muchos años y tras los éxitos en taquilla de películas como Mi pobre angelito, se ha tratado de explicar por qué las cintas enmarcadas en esta época del año resultan tan llamativas para la audiencia. Una investigación publicada por la revista Psicology Today en 2022 precisó que las películas navideñas nos hacen sentir bien por varias razones. Lo primero es que aunque la mayoría de cintas navideñas son predecibles y a menudo cursis, “también compensan el estrés, la presión familiar y la tristeza de los días más cortos y la falta de sol (en el hemisferio norte). Una tarde viendo una película que te haga sentir bien puede ser una forma fácil, económica y gratificante de autocuidado”.

Otro punto importante es que “las películas navideñas están diseñadas para activar la resonancia emocional a través de la nostalgia. Se basan en nuestro deseo de revivir los ‘buenos tiempos pasados’ con imágenes, historias y música que estimulan nuestras asociaciones sentimentales”.

Por último dicen que estas películas nos permiten huir del estrés de las fiestas y olvidar nuestros problemas y que cuando las vemos con otros, creamos recuerdos compartidos, amplificamos las emociones positivas y fortalecemos las relaciones.