Cine

¿Sabía que Will Smith nunca ha ganado un Óscar? Esta y otras curiosidades de la gala

Prepárese para esta noche con curiosidades de la ceremonia y posibles ganadores.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

27 de marzo de 2022

Muchos de los nominados de la edición 94 de los Premios Óscar nunca han tenido una estatuilla dorada en la mano. Otros pocos —Steven Spielberg, Denzel Washington, Javier Bardem, Olivia Colman o Penélope Cruz— ya tienen, como mínimo, un Óscar en su casa (Spielberg 3, Washington tiene 2).

Hay títulos y personajes para quienes ganar implicará sumarse a estadísticas que hacen parte de un cambio –que sigue en proceso– en la industria; por ejemplo]: si gana Jane Campion como Mejor directora por El poder del perro sería la tercera mujer en la historia en ganar un Óscar en esa categoría.

Lo mismo sucedería si en Mejor película gana la japonesa Drive my car; sería la segunda cinta extranjera en ganar esta categoría después de la surcoreana Parásitos en 2019.

Hoy se sabrá si se marcan nuevos hitos en la historia del cine, los 9.487 miembros de La Academia ya entregaron sus votos y esta noche la fiesta se completará con los ganadores. Además cantará Sebastián Yatra, en español (la segunda vez en la historia) y de Bruno se hablará con toque colombiano. Mucho para disfrutar en la noche más glamurosa del séptimo arte que se verá en Colombia por TNT y TNT Series desde las 7:00 p.m.

A continuación algunas estadísticas y posibilidades para esta noche.

Amor sin barreras

Mejor película: Si consigue ser la ganadora del año repetiría lo que logró la misma película, Amor sin barreras, de 1962 y sería la primera vez que dos versiones de una misma cinta sean escogidas como Mejor película.

Ariana DeBose: si gana como Mejor actriz de reparto (todas las apuestas van por ella) sería su primer Óscar, pero la segunda vez que el papel de Anita en esta película es galardonado. La primera Anita ganadora de West Side Story fue la actriz Rita Moreno en 1962.
Steven Spielberg: como productor y director de Amor sin barreras recibe su nominación número 15 en los Premios Óscar (tene dos nominaciones: Mejor Película y Mejor director). Si gana como director rompería la mala racha de sus colegas norteamericanos que no consiguen este premio desde 2016 cuando lo obtuvo Damien Chazelle por La la land. Se llevaría el cuarto Óscar a su casa.

Directores, por la hazaña

Para seguir la racha de los directores extranjeros en ganar el Óscar en esta categoría están este año el británico Kenneth Branagh, el japonés Ryusuke Hamaguchi y la neozelandesa Jane Campion, quien es la favorita y si gana sería la tercera mujer en la historia de los Óscar en triunfar en esta categoría. En años anteriores ganaron: en 2020, la china Chloé Zhao; en 2019, el surcoreano Bong Joon-ho; en 2018 el mexicano Alfonso Cuarón y en 2017, el también mexicano Guillermo del Toro. Los dos únicos estadounidenses de la quinteta son Steven Spielberg y Paul Thomas Anderson.

Coda, varias particularidades

Como película: tiene tres nominaciones, una de las más polémicas es la de Mejor Película porque es un remake (adaptación) de la conocida cinta francesa La familia Bélier de 2014. Si gana no sería la primera vez que esto sucede. Pasó en 2007 con The Departed (Los infiltrados en español), una adaptación de la película de Hong Kong Infernal Affairs de 2002.

Troy Kotsur: este actor sordo recibió su primera nominación por esta cinta. Si lo gana no sería el primer actor sordo en hacerlo. En 1987 lo ganó la actriz Marlee Matlin por Te amaré en silencio. Curiosamente Matlin actúa en Coda.

Aunque no lo crea, nunca han ganado

Varios de los nominados este año son nombres muy conocidos en el cine y la música internacional, para algunos es su primera posibilidad en los Óscar, otros ya acumulan varias nominaciones y nada, nunca han ganado:

- Will Smith: es su tercera nominación como actor y la consiguió al protagonizar King Richard: una familia ganadora (antes había sido nominado por En busca de la felicidad y Alí). Si gana sería el primer Óscar de su carrera.

- Benedict Cumberbatch: es su segunda nominación al protagonizar El poder del perro (antes lo logró por El código enigma). Si gana sería su primer Óscar.

- Andrew Garfield: ya había recibido una nominación por Hasta el último hombre. Nunca ha ganado.

- Jessica Chastain: completó con esta nominación a Mejor Actriz por The eyes of Tammy Faye su tercera oportunidad de ganar el Óscar (antes estuvo nominada por La noche más oscura y por Historias cruzadas). Si gana sería su primer Óscar.

- Kristen Stewart: con Spencer logró su primera nominación al Óscar.

- Diane Warren: es la compositora musical más famosa para el cine y ajusta este año su nominación número 13 (por la canción Somehow You Do de la película Four Good Days) Nunca ha ganado el Óscar.


Parejas exitosas

Penélope Cruz y Javier Bardem: ambos están nominados este año como mejores actores, él por Being the Ricardos, ella por Madres Paralelas. Si ganan, sería el segundo Óscar de cada uno y la tercera vez que una pareja logra el galardón en una misma edición. En 1997, los esposos Frances Mc Dorman y Joel Coen ganaron por Fargo, ella como Mejor Actriz, él como Mejor Guion. En 2007 Glen Hansard y Markéta Irglová ganaron el Óscar a Mejor canción original por componer Falling slowly, de la película Once. Ambos también protagonizaron la película.

Kirsten Dunst y Jesee Plemons: casados desde hace seis años es otra pareja que está nominada este año, cada uno en la categoría de mejores actores de reparto. Si ganan se unirían a esta lista de parejas premiados y sería la primera estatuilla para cada uno.

Otras cifras de la noche

276 películas llegaron a La Academia para aspirar a ser la mejor del año (en 2020 llegaron 366). Al final, en la categoría de Mejor Película fueron nominadas 10.

92 países enviaron su propuesta para la categoría de Mejor Película Extranjera. Solo 5 fueron nominadas.

A 24 de enero de 2022 La Academia cuenta con 9.487 votantes.


Este año, Samuel L. Jackson, Elaine May y Liv Ullmann recibirán el premio honorario de los Óscar y Danny Glover el Óscar humanitario.

A la fecha, se han entregado 3.290 estatuillas.

3.300 personas le caben al Dolby Theatre, lugar en el que se realizará la gala de esta noche.