Cine

El cine vuelve a ser un Jardín

Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.

23 de marzo de 2018

Del 19 al 22 de julio se realizará la tercera edición del Festival de Cine de Jardín, cuyo tema este año será “Cine y democracia: del habitante al ciudadano”.

Doce películas conforman la muestra central acompañadas de varias exhibiciones alternas. Se abordará la democracia desde perspectivas históricas y contemporáneas, y un seminario académico que discute los modos de representación de la democracia en el cine, así como las relaciones entre los medios audiovisuales y la política.

Serán cuatro días en donde el cine será una herramienta para reflexionar entorno a preguntas como: ¿Qué es la democracia? ¿Puede existir sin ciudadanos? ¿Puede existir democracia sin Estado?

En esta la tercera edición del festival los espectadores podrán disfrutar en diez espacios más de 60 proyecciones audiovisuales de distintas épocas y nacionalidades dan cuenta de las distintas visiones, versiones y aproximaciones que el cine mundial ha tenido de este sistema de gobierno, con todas sus implicaciones políticas, ideológicas, sociales e históricas.

Así mismo, durante el festival se exhibirá la muestra “Caleidoscopio”, producto de una convocatoria que estimula el cine joven colombiano, galardonando a los mejores cortometrajes en las categorías de ficción, documental y experimental.

Otras ediciones

La primera edición del Festival realizado en 2016 tuvo como tema central “Perdonar lo imperdonable”; asistieron cerca de siete mil personas, se hicieron 50 proyecciones y se realizaron 16 conferencias. En 2017 el tema de Festival concentró su atención en leer los territorios que se abrían a la paz y por ello la segunda edición se nombró “Con los pies en la tierra”; asistieron 8.500 personas, se realizaron 60 proyecciones y 20 actividades académicas.

Este año el interés central versa sobre la democracia, teniendo en cuenta el momento histórico actual de Colombia. Serán cuatro días en los que el cine será una herramienta para reflexionar entorno a preguntas como ¿qué es la democracia? ¿Puede existir sin ciudadanos? ¿Puede existir democracia sin Estado?