Cine

Se le acabó el paseo a Tom Cruise

El actor estadounidense empieza hoy labores, después de haber disfrutado de diferentes lugares de Medellín y el país.

Comunicador Social Periodista, amante de la moda y melómano de tiempo completo. Me encantan las pastas, odio las sopas y no hay nada mejor en la vida que bailar una buena canción de salsa.

26 de agosto de 2015

Hermética y misteriosa, así ha sido la visita de una de las estrellas más importantes de Hollywood a Medellín, Tom Cruise.

Desde el jueves de la semana pasada, el artista ha disfrutado de todo lo que ofrece la ciudad, desde su gastronomía y los sitios de esparcimiento, hasta de lugares que le sirven de locación para su película Mena, inspirada en la vida de Barry Seal, un piloto estadounidense que trabajó para el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, y que luego fue informante de la DEA.

En cuanto a la prensa, Cruise y su equipo de seguridad tienen muy claro que el actor vino a realizar su trabajo como coproductor de la cinta y actor de la misma, por ende ningún medio de comunicación, entre ellos EL COLOMBIANO, ha podido hablar directamente con Cruise.

Por otro lado, se ha mostrado muy amable con los transeúntes que se encuentra en sus paseos casuales por la ciudad, como fue la visita al restaurante Carmen, el pasado viernes, y su paso por el centro comercial Oviedo, al que entró al verse cautivado por la manzana gigante de la entrada y donde hizo compras personales, sin mencionar el revuelo y la sorpresa que causo entre los clientes y los vendedores del local comercial que visitó.

“Él compró carpas, sleeping, aislantes, linternas frontales, prendas térmicas... eran muchos artículos. Fue una sorpresota, no lo esperábamos. Yo quedé anonadada porque no creía que fuera él, es un tipazo. Hablaba algunas palabras en español como ‘gracias’ y ‘costo’. Se gastó varios millones”, comenta Jenny Molina, vendedora de un local de Oviedo.

El asombro

Tom ha disfrutado de las delicias gastronómicas de Medellín. Según fuentes confidenciales ha probado el merengón, fresas con crema, arepa y le han encantado las frutas como lulo, carambolo, guanábana y tamarindo. También uno de los hoteles de la ciudad le acondicionó un gimnasio para que pudiera realizar su rutina de ejercicios.

Comentan que no ha querido sumergirse en asuntos tabúes de la ciudad y que este viaje no solo ha sido planeado con varias semanas de antelación, sino que cada paso está pensado para la producción de la cinta, como aterrizar en el mismo Olaya Herrera o realizar el trayecto Jamaica, Barranquilla, Medellín, como un reconocimiento de las rutas que habría hecho Barry.

El actor tuvo la oportunidad de hablar con uno de los colegas pilotos de Seal en la época y le contó la historia de cómo tenían que amarrar los aviones a los árboles para revolucionarlos y luego alcanzar la velocidad requerida para despegar en pistas de corta longitud, relato que conmovió y asombró a Cruise.

Hoy empiezan a rodar la cinta y los productores ya están listos con imágenes de Medellín de los 80 y 90 para ser lo más fieles posibles a la época, “brindadas por Quanta Telecomunicaciones”, como afirma el comunicador Luis Guillermo Sosa. También varios lugares de la ciudad y el país tendrán la posibilidad de albergar a todo el elenco de Mena.