Héroes de la Patria, un desfile para enaltecer y agradecer a la Fuerza Pública en la Feria de las Flores
El evento, en el que participarán tanto las autoridades como la sociedad civil, se llevará a cabo en la mañana de este sábado, 9 de agosto, en el último fin de semana de la Feria.
Cuyabra, comunicadora social-periodista egresada de la Universidad del Quindío. Periodista del área Digital interesada en temas relacionados con el deporte y la política internacional.
Andrés Rincón Muñetón comienza su relato ubicándonos en el tiempo. Era la tarde del miércoles 18 de abril de 2012 y fue alertado sobre los disturbios que se estaban presentando en la Universidad de Antioquia. El patrullero de la Policía, que hacía parte del antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), fue enviado al lugar para disipar la protesta.
Lea aquí: Desfile de Silleteros 2025: fecha, recorrido, boletas y novedades en la Feria de las Flores
Recuerda que llegó a la puerta 5 del Alma Máter y junto a otros agentes, intentaron contener las acciones de los encapuchados, pero su misión era otra: evacuar a unos directivos que se encontraban en el campus. Ingresó a la universidad, pero en medio del recorrido fueron emboscados por cerca de 80 manifestantes. El lugar se llenó de un espeso humo producto de los gases, papas bomba y otros explosivos que no paraban de volar por los aires.
Uno de esos artefactos cayó muy cerca de Andrés y explotó, “me levantó del piso y en ese momento vi cómo mi pierna derecha salió volando de mi cuerpo”. Después de eso todo fue desesperación, dolor y frustración.
Por poco no es auxiliado porque el humo impedía que lo vieran tendido en el suelo. En cuanto fue atendido por sus compañeros, tuvieron que ejecutar una línea de escuadra para evitar que los gases y los explosivos lo volvieran a herir y la ambulancia, que llegaba para sacarlo de ahí, quedó en medio de la confrontación y tras ser atacada, por fin lo evacuó de la universidad.
Siga leyendo: Alcaldía flexibilizará restricciones viales en Santa Elena durante la Noche Silletera
Terminó amputado, pero vivo, “vivo para contarlo”, dice Andrés, que este sábado, 9 de agosto, será uno de los homenajeados en medio de la edición número 13 del Desfile Tributo Héroes de la Patria, “un homenaje a los hombres y mujeres que han servido con valor y honor a nuestra nación”, señalan desde la organización.
El evento, organizado por la Fundación Protección Héroes de la Patria de la Cuarta Brigada, reunirá a cerca de 250 integrantes de la Armada Nacional, Infantería de Marina, Fuerza Aeroespacial, Ejército y Policía que recorrerán las principales vías de la ciudad en un desfile de exaltación y agradecimiento a su labor.
Pero además, la población civil también hará parte del desfile, pues más de 200 vehículos militares de colección, motocicletas antiguas, clásicas y tipo custom particulares se inscribieron para participar en el recorrido de 12 kilómetros.
Recorrido desfile Tributo Héroes de la Patria
El desfile partirá a las 11:00 de la mañana de las instalaciones de la Cuarta Brigada (calle Colombia con carrera 76) y recorrerá las principales vías de la ciudad como las avenidas del Ferrocarril, la 33, Las Vegas, Regional, San Juan y la vía a Las Palmas, para finalizar allí en el restaurante La Chula (ver mapa).
Más homenajeados
El policía en retiro Andrés Rincón, quien será uno de los homenajeados en la antesala del desfile, asegura que no recibe este homenaje a título personal, “es más una representación de todos los compañeros, de todas las víctimas, las viudas, los huérfanos, es un reconocimiento por pertenecer a la Fuerza Pública y haber vivido los horrores de la guerra y la violencia en carne propia y yo, por fortuna, soy uno de los que pudo sobrevivir”.
Además de él, la organización del desfile también rendirá un sentido homenaje a Martha Córdoba, lideresa social y viuda del cabo segundo de la Policía, Hernaldo Mena, asesinado en 1995 en medio de un operativo de la Sijin contra la banda delincuencial “La 30” en el barrio Manrique.
El evento también contará con la participación de otros “héroes” que han dejado en alto el nombre del país en otros escenarios, como los deportistas Mariana Pajón, Rigoberto Urán, Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, Javier Amado ‘El Ñato’ Suárez y el escultor Cristóbal Gaviria. Así mismo, el desfile contará con figura de gran edecán, que en esta edición será el chef Tulio Zuloaga, de Tulio Recomienda.
Los recursos generados por el desfile serán destinados a las acciones de la Fundación Protección Héroes de la Patria, una entidad sin ánimo de lucro con 16 años de trayectoria dedicada a brindar defensa técnica y acompañamiento jurídico gratuito a integrantes de la Fuerza Pública.
Le puede interesar: Así impulsa la Feria de las Flores el turismo rural en Santa Elena, Guatapé y Jardín