Cultura

El centenario del poeta de la carretera, Jack Kerouac

El autor norteamericano es uno de los emblemas de la contracultura de los años sesenta y uno de los pioneros de la Generación Beat.

14 de marzo de 2022

Jack Kerouac –cuyo centenario de nacimiento se celebró el 12 de marzo– escribió una novela que le dio nombre al impulso de comerse el mundo: En el camino. Publicado en 1957, el libro relata en clave las aventuras de Kerouac y el poeta Neal Cassady, uno de los emblemas de la Generación Beat.

Los personajes viajan sin pausa y sin objetivo claro de un punto de la geografía estadounidense hasta el extremo opuesto. Y al hacerlo conocen las entrañas de los Estados Unidos y el lado oscuro del sueño americano.

Kerouac nació en Lowell, Massachusetts, en el seno de una familia franco-canadiense. En la mayor parte de su obra se perciben las influencias del jazz y del budismo. Muy pronto se conectó con los movimientos artísticos de los Estados Unidos, haciéndose amigo de Allen Ginsberg y William S. Burroughs. Además de En el camino, publicó Los vagabundos del Dharma y Big sur.

Kerouac murió el 21 de octubre de 1969 –con 47 años– de una hemorragia interna propiciada por la cirrosis.