Donde estaba El Teatrico, ahora el Teatro Laureles
En abril está previsto que se estrene la obra O lo cuadramos o lo matamos, en el retorno de la actividad cultural a la zona.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
El barrio Laureles recupera su espacio para las artes escénicas, el mismo que había perdido hace ocho meses con el cierre de El Teatrico.
Tras una serie de mitos urbanos que hablaban de que la edificación, ubicada sobre la avenida Nutibara, se iba a convertir en un centro de eventos, en un parqueadero o en una torre residencial, la estructura mantendrá su énfasis cultural.
Bajo el nombre de Teatro Laureles, los telones se volverán a abrir en la primera semana de abril con la obra O lo cuadramos o nos matamos, escrita por el comediante Juan Carlos Duque, quien además es el director artístico del lugar. La transformación comienza de lleno esta semana cuando sobre la fachada quedé colgado el nombre. El segundo paso será la apertura, en unos 10 días, del Café Bar.
“Queremos abrir la oferta a diferentes géneros, que no solo sea comedia, sino que halla teatro dramático, infantil, musicales, performances...”, adelanta Duque, que está estudiando el tema legal para mirar la posibilidad de también exhibir cine independiente, los días miércoles.
Programación
Tras ocho meses de cierre, luego de que El Teatrico dejará la sede, tras un tema legal y económico con los actuales propietarios, la edificación y los equipamientos técnicos se encuentran en perfecto estado, ratifica el director artístico.
La nueva junta, que está asesorando a los administradores, autorizó inversiones locativas y técnicas por 30 millones de pesos.
Empezar
Tras el estreno de O lo cuadramos o nos matamos, a cargo del grupo local A puro teatro, en el que están actores como Federico Rivera y Catherine Mira, ya está confirmada la propuesta Wanses y Lala, para la primera semana de mayo, con el reconocido actor Róbinson Díaz y su esposa Adriana Arango.
Entre las ideas que manejan en el Teatro Laureles está la de programar diferentes obras al mismo tiempo, para aprovechar los espacios con los que cuenta. De cierta manera, relata Duque, es replicar lo que hace Casa Ensamble, en Bogotá.
Entre los proyectos además está la apertura de una escuela de artes para la zona. El director artístico hizo extensiva la invitación a los diferentes grupos culturales para que acerquen sus proyectos, a la vez que hizo énfasis en que “este no es el teatro de Juan Duque”.
La idea que el espacio lleve el nombre del barrio está relacionada con rendirle un homenaje a este sector tan tradicional, desde donde quiere generar una movida cultural y social. Igualmente, es una estrategia georeferencial para el posicionamiento. Durante siete años consecutivos este edificio, bajo la tutela de El Teatrico, fue centro cultural y entretenimiento, tarea que ahora quiere multiplicar esta propuesta.