Conciertos, series y charlas para no perderse en septiembre desde casa
Periodista que entiende mejor el mundo gracias a la música, que atrapa cada momento que puede a través de su lente fotográfico y a la que le fascina contar historias usando su voz.
Las puertas se abrieron un poco y las restricciones de movilidad son menores, pero el cuidado de su salud sigue siendo un asunto serio. Por eso, le recomendamos planes para hacer en casa y así seguirse cuidando frente a la pandemia:
Ciudad Altavoz
Con presentaciones virtuales de metal, rap, core, electrónica y alternativa, punk, rock, ska y reggae se transmitirá Ciudad Altavoz a través de la virtualidad. La programación, que incluye 70 grupos en escena, será hasta el 6 de septiembre, de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Los conciertos se harán en el Parque Norte, sin ingreso de público.
Informes: altavozfest.co
Un festival para escuchar
Auditum 2020 será un espacio que hasta el 5 de septiembre tendrá programación relacionada con enriquecer ese sentido que nos comunica con el mundo y su cotidianidad. El tema de este año son el cuerpo y las conexiones. No se lo pierda.
Informes: https://auditum.co/
Ritmos y géneros: Jazz
Conversación entre dos expertos en el tema: Christian Salgado, creador del Club del Jazz, y José Tobón, uno de los saxofonistas más reconocidos de Medellín. Con ejemplos sonoros, anécdotas y mucha historia para contar.
Informes: www.teatrometropolitano.com
Fecha: sábado 5 de septiembre
Acérquese a la ciencia
El Planetario de Medellín dictará un curso sobre los aspectos básicos de la relatividad especial en 4 sesiones de una hora, del 2 al 23 de septiembre. Valor: $70.000
Informes: 3174342254 / 3002192818
Bicicine
Todos los martes a las 7:00 p.m. Comfama hace una presentación de cortometrajes colombianos gratis a través de sus redes.
Informes: FB Comfama
Concierto Pasión de Gavilanes
Este recital de música popular y norteña reunirá de manera virtual a Lady Noriega, Bibi Ramírez y Miguel Vaquero. Parte de los fondos serán destinados a la banda musical que acompañará a los artistas. Lady Noriega interpretará, como Pepita Ronderos, los temas de la telenovela Pasión de Gavilanes.
Fecha: Sábado 5 de septiembre - Hora: 7:00 p.m.
Boletería: www.latiquetera.com. El precio es de 30.000 pesos y solo se podrán conectar 1.000 personas.
Love Festival - concierto online con banda en vivo
Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Monsieur Periné, Siam y Laura y Juan serán los artistas que estarán en recital vía streaming, en un espectáculo en el que estarán acompañados por una banda en vivo. Todos los artistas harán un recorrido por su historia musical.
Fecha: sábado 12 de septiembre - Hora: 8:00 p.m.
Boletería: www.colboletos.com/. El precio es de 30.000 pesos y el aforo será de 1.000 personas (máximo de personas conectadas).
¿Qué tal empezar una nueva serie?
The Boys
Estreno: 4 de septiembre - Plataforma: Amazon Prime Video
Es la segunda temporada de esta serie, una de las más esperadas de septiembre según el crítico Samuel Castro: “Quiero ver cómo sigue la segunda entrega después de una primera que planteó esa visión descreída de los superhéroes y una hiperviolencia grotesca que en realidad consigue un efecto cómico”. Serán 8 capítulos.
Power Book 2: Ghost
Estreno: 6 de septiembre - Canal: Starzplay
Esta serie es producida por el cantante y actor 50 Cent y comienza tras los eventos de otra serie suya, Power.
The Third Day
Estreno: 14 de septiembre - 8:00 p.m. - Canal: HBO.
Miniserie con tres historias interconectadas. Jude Law es uno de los protagonistas de esta historia en la que un hombre y una mujer llegan (de forma individual) a una isla misteriosa.
Long Way Up
Estreno: 18 de septiembre - Plataforma: Apple TV+
Esta serie documental sigue al actor Ewan McGregor y su amigo Charley Boorman en un recorrido en moto durante 100 días a través de 16 cruces fronterizos y 13 países.
¿Sabe qué es eso del SEO?
Puntorojo es una agencia de publicidad que le quiere enseñar a los pequeños emprendedores sus mejores estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda, como Google. Lo hará el miércoles 9 de septiembre a las 10:00 a.m.
Informes: https://puntorojo.agency/
Compartir la tecnología
El DevOpsDay es un evento que nació en Bogotá para que interesados en el desarrollo de software compartan su conocimiento entre sí como comunidad. Este año será del 23 al 25 de septiembre de 5:00 a 7:00 p.m.
Informes: https://devopsdays.org/events/2020-bogota/welcome/