¿Vive en el Oriente? Esta semana en Marinilla habrá fiesta del libro y festival de teatro
El 27 de julio iniciaron la Fiesta del Libro Apalabrar y el IV Festival Internacional de Teatro, eventos con los que el municipio busca convertirse en la capital cultural del Oriente durante esta semana.
Durante esta semana, Marinilla contará con una amplia programación cultural y artística gracias a la celebración simultánea de la Fiesta del Libro Apalabrar y del Festival Internacional de Teatro (Fitma), el cual llegó a su cuarta edición en 2025. Ambos eventos arrancaron este domingo 27 de julio y se extenderán hasta agosto.
“El arte en Marinilla es parte de nuestra estrategia de bienestar, educación, identidad y esperanza”, afirma Julio Serna, alcalde del municipio, en el cual habrá más de 60 actividades en el marco de los dos festivales.
Lea: Así será la Feria del Libro de Envigado: fechas, invitados y agenda cultural
Así será la Fiesta del Libro Apalabrar 2025
Apalabrar nació en 2021 con el objetivo de ser un espacio dedicado a la poesía, pero desde entonces se ha consolidado como uno de los eventos literarios más importantes del Oriente antioqueño. La Fiesta será hasta el 2 de agosto y contará con conversatorios, presentaciones de libros, talleres de lectura y escritura, y presentaciones artísticas.
La temática de este año es “Este río que somos” y escritores como Sara Jaramillo Klinkert, Juan Mosquera e Ignacio Piedrahíta harán parte de algunas de las actividades de la Fiesta.
Por ejemplo, algunos de los eventos que están en la programación son el taller de encuadernación japonesa el miércoles 30 de julio a las 5:00 p.m., el recital de poetas del altiplano el jueves 31 de julio a las 8:30 p.m. y la caminata de avistamiento de aves el 2 de agosto a las 8:00 a.m. La programación completa puede consultarse aquí.
Estas son las novedades del Festival Internacional de Teatro de Marinilla 2025
El lema del Festival organizado por la Corporación Teatro Girante y financiado por la Alcaldía de Marinilla será “Sus mentes son nuestros escenarios”. En su cuarta edición, el evento busca reunir a más de 18.000 asistentes en 15 obras teatrales y 40 horas de talleres gratuitos.
Además de reconocidas compañías de teatro nacionales, en Fitma harán presencia agrupaciones internacionales de Ecuador, Venezuela y Argentina. Teatro Petra, La Maldita Vanidad y Teatro del Cielo serán algunas de las que se presentarán del 27 de julio hasta el 7 de agosto.
Aparte de la programación en salas de teatro, el Festival también contará con actividades realizadas en las calles de Marinilla. Simplemente José, Mantener el juicio, Esta cabeza mía no se puede callar, Vuelo de pájaros y Juego de damas son algunas de las obras que podrán disfrutarse en el Oriente en los próximos días. Aquí puede conocer la programación completa.