Google y la RAE presentaron proyecto para unir el español con la IA
La iniciativa tecnológica está abierta para todas las empresas que quieran sumarse a ella.
De ahora en adelante, cada consulta que se haga en Google sobre términos en español arrojará un resultado que tendrá como fuente el Diccionario de la lengua española, la más importante publicación de la Real Academia de la Lengua. Este hecho se dio a conocer en Madrid y hace parte del proyecto LEIA (Lengua española e Inteligencia Artificial), en el que trabajan en conjunto la RAE y Google.
Le puede interesar: Aturdir y Me mato el 24, las obras más premiadas en los premios Platea 2023
Además de esa inclusión, el trabajo de las dos entidades también tendrá como resultado que las correcciones que el buscador les sugiera a los internautas se basarán en las reglas establecidas por la Real Academia de la Lengua. Este trabajo fue calificado por el presidente de la RAE, Santiago Muñoz Machado, uno que marcará la historia de la institución, según informó la prensa internacional.
También se informó que este acuerdo estará abierto a todas las empresas de tecnología que quieran sumarse a él. “Google ha sido una de las pioneras, pero inmediatamente podremos mostrar acuerdos más diversificados”, le dijo Muñoz Machado a los periodistas que asistieron al evento, que tuvo lugar en el Palacio Real El Pardo.
Le puede interesar: El irreverente Gardeazábal está en Medellín firmando libros para sus lectores
Según sus voceros, este proyecto pretende armonizar los avances de la tecnología con el uso correcto de la lengua española. Y en esto la tecnología juega un papel importante porque los hispanoparlantes están permanentemente a los contenidos de la virtualidad.