Este fin de semana es Hip Hop al Parque y aquí está todo lo que necesita saber
Invitados, programación, transmisión en vivo y más sobre el festival de Hip Hop más importante del país.
Este fin de semana, el sábado 23 y el domingo 24 de agosto se celebra la edición número 27 de Hip Hop al Parque, que contará en su cartel con bandas de Chile, Estados Unidos, Brasil, Cuba, España, Francia, Venezuela y por supuesto, Colombia.
El nutrido cartel está encabezado por la artista chilena Ana Tijoux, reconocida activista contra la violencia de género, defensora de los derechos humanos y nominada en varias ocasiones a los Grammy, que ha colaborado con figuras como Wyclef Jean y Alicia Keys. Su presencia en el festival, hace parte de una apuesta por la igualdad de género, pues este año el cartel internacional del festival cuenta con el mismo número de invitados masculinos y femeninos.
Le puede interesar: Estéreo Picnic 2026: ya hay fechas oficiales y para el inicio de venta de boletería del festival
Entre los artistas internacionales también se destacan la agrupación estadounidense Coast Contra, líderes de la nueva generación del rap; desde Nueva York llega dúo The Beatnuts; la leyenda francesa del rap, dancehall y reggae Lord Kossity y el cubano El B, quien llega ahora como solista luego de haber hecho parte del dúo Los Aldeanos.
Por Brasil estará Conexão Katrina, por España Las Ninyas del Corro, y desde Venezuela Neblinna, una de las voces femeninas más destacadas del rap latinoamericano.
Los invitados locales serán El Nido, de Bucaramanga; Granuja de Medellín; el colectivo H2O – Hip Hop Organizado, de Cali y en representación de los artistas colombianos en el exterior Dj Destroy Arms, tornamesista y formador de nuevas generaciones, radicado en Argentina.
En representación de los barrios bogotanos estarán 12 artistas ganadores de la Beca Hip Hop al Parque: Alfa Gama, Aros García, Doggy Fresh, H-Ico el señor del Funk, Jamblock Jr., M.D.A Fellaz, Monfu Ywc, Spektra de la rima, Dj Germán López, Dj Hype Box, Dj Saizawer y Dj Yamant. Pero hay más, muhco más. Además de música habrá espectáculo de grafitis, batallas de breakdance y freestyle y convesatorios.
Para saber más: Bboy Mariano, una leyenda del breaking
“Queremos romper la brecha generacional y motivar a esa próxima escuela para continuar con el legado y el entusiasmo que caracteriza esta escena (...) se invita a rendir homenaje a los pioneros, a quienes sembraron las primeras rimas en los parques y tejieron los primeros lienzos sobre los muros de Bogotá, pero también se abre espacio para quienes están explorando nuevas sonoridades, estéticas y lenguajes desde la experiencia contemporánea”, como lo destaca su curador Jhon Fredy Cepeda, más conocido como Zkirla, curador del festival.
Le recomendamos leer: El baile y los bandidos, y el origen del Hip Hop local
¿Dónde será el Hip Hop al Parque 2025?
Cómo siempre, el festival tendrá lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, y para quienes no están en Bogotá o no pueden asistir, será transmitido en directo por Canal Capital, tanto por la señal de televisión, como por streaming en su canal de Youtube, el sábado a partir de las 12:30 del día y el domingo desde las 12 m. Ambas jornadas que contarán con la conducción de la rapera Arci y el host Jonpi.