Cultura

Una semana para ver teatro aficionado

Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.

06 de mayo de 2019

Los que están en escena no son actores profesionales: hay biólogos, ingenieros, sociólogos y abogados, que tienen un interés en las tablas. Hacen teatro universitario aficionado que tiene nombre: Festival Escénica 2019.

Habrán montajes del dramaturgo de la Exfanfarria, José Manuel Freidel, y del artista e investigador Juan Álvaro Romero, de la Corporación Ziruma.

El año pasado maestros y directores con más de 20 años de trayectoria fueron homenajeados en la primera edición del evento. En esta ocasión, la idea es que la dramaturgia colombiana sea la invitada.

“Queremos reflexionar sobre la política, el ser humano, la violencia y el amor, tanto material que tenemos en un país como el nuestro”, explica Elsa Efigenia Vásquez Rodríguez, Jefa Departamento de Desarrollo Artístico de la universidad Eafit.

6 de mayo

Teatruco, de la Universidad Católica de Oriente

Estrena la obra Juego a tres bandos, una historia que da cuenta de las vicisitudes del conflicto armado en Colombia.

7 de mayo

Reflejo Teatro, del Instituto Tecnológico Metropolitano

Presenta La ceremonia, un drama en torno al cadáver de una anciana abandonado en un basurero.

8 de mayo

Fócus Éter, del Sena, sede Pedregal

Jardín de espinas metálicas etéreas es una creación colectiva que aborda la problemática de las fronteras invisibles en la ciudad.

9 de mayo

Inmersión Teatro, de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas

Adaptación del libro El amor en los tiempos del cólera, del escritor Gabriel García Márquez.

10 de mayo

El Baúl Teatro, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto)

En La visita este colectivo aborda las relaciones de amistad y la muerte.

11 de mayo (clausura)

Preámbulo de la confusión o significados del dolor

La compañía Tres Caras, de la Universidad Cooperativa de Colombia, explora los significados de estas palabras en la identidad de los jóvenes.

Este año Escénica tendrá seis propuestas artísticas que se podrán ver hasta el 11 de mayo. Este encuentro de arte dramático es organizado por la Universidad Eafit, LA Universidad CES y el Festival Internacional de Teatro de Manizales.

La boleta de cada función tiene un precio de $16.000 pesos y se pueden adquirir en la taquilla de Casa Teatro El Poblado o en el sitio www.salallena.com. Todas las obras se presentan a las 8:00 p.m.