La crítica ha hablado: estas son las cinco mejores películas de la historia, ¿está de acuerdo?
Cada diez años la selección se renueva: algunos títulos escalan posiciones, mientras otros descienden.
Desde 1952, la revista británica Sight and Sound ha publicado una lista de las mejores películas de la historia, resultado de una encuesta a críticos y profesionales del mundo audiovisual. Cada lista arroja resultados distintos a la anterior. Por ejemplo, en la primera lista el número uno lo ocupó el filme italiano El ladrón de bicicletas, de Vittorio de Sica. Sin embargo, diez años después ese puesto le correspondió a la película Ciudadano Kane, de Orson Welles. La ópera prima del estadounidense estuvo en la cima desde 1962 hasta 2012, cuando el sondeo subió a la cumbre a Vértigo, el filme de Alfred Hitchcock con James Stewart y Kim Novak.
Le puede interesar: La historia de Gabriel Rodríguez, el niño librero de Medellín
En la octava edición, la revista de cine convocó a 1639 críticos, programadores de festivales y docentes para preguntarles por sus gustos cinematográficos.
En esta ocasión, la película belga Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles, de Chantal Akerman, fue la escogida como la mejor de la historia. El filme –de tres horas y media de duración– narra la cotidianidad de una viuda que es sostenida económicamente por su hijo.
Es la primera vez que una película dirigida por una mujer escala al top de la lista de los cinéfilos.
La segunda película más votada es el thriller de Hitchcock, Vértigo.
El tercer lugar le correspondió a Ciudadano Kane, la sátira de Orson Welles al mundo del entretenimiento y de la prensa.
En el cuarto lugar está Historias de Tokio, de Yasujirô Ozu, uno de los nombres importantes de la filmografía japonesa.
Y en el quinto puesto está el filme Deseando amar, de Wong Kar Wai.
Otros títulos emblemáticos están dispersos en los cien primeros puestos: 2001, Odisea del espacio (puesto seis), Mulholland Drive (puesto ocho), El padrino (puesto doce) y Persona (puesto dieciocho).