Cultura

La paloma de la paz, de Botero, voló al Museo Nacional

Por decisión presidencial, la escultura La paloma de la paz, obra donada por su creador, Fernando Botero, en septiembre de 2016, fue trasladada al Museo Nacional, para el disfrute de todos los visitantes.

Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.

19 de julio de 2018

La escultura La paloma de la paz, de Fernando Botero, que ha estado en la Casa de Nariño, pasa al Museo Nacional.

Tras la decisión tomada por el presidente Juan Manuel Santos, la obra fue entregada el miércoles por la primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez, y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, al director del Museo Nacional, Daniel Castro.

La intención del traslado de la pieza, explicó Castro, es que la gente en general pueda apreciarla.

La paloma de la paz estaba en el Palacio de Nariño en septiembre de 2016, cuando se adelantaba el proceso de paz con las Farc, como expresión de respaldo del escultor a los esfuerzos del Gobierno por llegar a un acuerdo con esa guerrilla.

La escultura es, en efecto, una paloma, en el estilo volumétrico del artista antioqueño, de 70 centímetros de altura.