Literatura

Fallece Aurora Bernárdez, viuda y albacea literaria de Julio Cortázar

08 de noviembre de 2014

El mundo de la literatura despide este sábado a Aurora Bernárdez, la viuda y albacea literaria de Julio Cortázar que además de dejar traducidas al español obras de Italo Calvino o Albert Camus, fue la responsable de cuidar la obra del autor de “Rayuela” editando sus libros póstumos y su correspondencia.

Aurora Bernárdez falleció en París, según un comunicado de la Agencia literaria Carmen Balcells.

“Lamentablemente confirmamos la noticia. Aurora Bernárdez ha muerto esta mañana a las 8:25 a.m. en París”, con estas palabras Guillem d’Efak Fullana Ferré, director de la Agencia literaria Carmen Balcells, informaba en un comunicado.

Bernárdez ingresó el pasado viernes a un hospital de París debido a un accidente vascular.

Además de ser una persona clave en la vida y obra del autor de “Rayuela”, Bernárdez (Buenos Aires, 23 de febrero de 1920 - París, 8 de noviembre de 2014) fue una respetada traductora.

Tradujo al español obras de Lawrence Durrell, Gustave Flaubert, Italo Calvino, Vladimir Nabokov, Albert Camus, Jean-Paul Sartre y William Faulkner, entre muchos otros.

Hija de padres gallegos, Bernárdez nació en Buenos Aires el 23 de febrero de 1920. Fue en esta ciudad donde estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se licenció en Literatura.

Fue en esta época estudiantil cuando conoció a Julio Cortázar en la capital argentina y en la década de los 50 contraen matrimonio, y se instalan en París, ciudad donde ambos vivieron algunos de los mejores y más fructíferos años de la vida del escritor.

Tras su separación de Cortázar en los años setenta, ambos mantuvieron una relación de amistad aunque el escritor tuvo dos relaciones más, una con la agente literaria Ugné Kurvelis y otra con la fotógrafa y escritora Carol Dunlop.

Fue en 1983, con la muerte de Dunlop, cuando la argentina regresó al lado de Cortázar, y se encargó de cuidarlo hasta que este falleció el 12 de febrero de 1984 a los 69 años de edad en el hospital parisino de Saint-Lázare.