Sergio del Molino es el ganador del premio Alfaguara 2024
Los alemanes, una novela de corte histórico, se impuso ante los 800 manuscritos que llegaron a uno de los concursos de novela inédita más prestigiosos de la lengua.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
El escritor español Sergio del Molino, con su novela Los alemanes, es el ganador de la edición 27 del premio Alfaguara de Novela, uno de los galardones literarios más importantes otorgados a obras inéditas en español.
Para esta convocatoria los organizadores recibieron 800 manuscritos, de los cuales 396 han sido remitidos desde España, 104 desde Argentina, 109 desde México, 93 desde Colombia, 40 desde Estados Unidos, 20 desde Chile, 26 desde Perú y 12 desde Uruguay.
El jurado que escogió la novela ganadora estuvo conformado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez (ganador en 1998 con Margarita, está linda la mar), junto a los escritores españoles Juan José Millás, Rosa Montero, Manuel Rivas, además de la colombiana Laura Restrepo (ganadora en 2004 con Delirio).
El premio está dotado con 175.000 dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana.
La entrega de este galardón es el principio de la celebración de los 60 años de este sello editorial.
Sobre Los alemanes
En la lectura del acta, el jurado reconoció del autor español, Sergio del Molino, la “maestría a la hora de narrar un suceso muy poco conocido de la historia de España, relacionado con las mutaciones del nazismo y con hondas consecuencias en el mundo actual (...) ¿Heredan los hijos las culpas de sus padres?”.
La obra, que llegará a las librerías el próximo 21 de marzo, narra la historia de una colonia alemana que llegó a Cádiz durante la I Guerra Mundial procedentes de África y que no regresarán a su país de origen.
“Mi forma de concebir la estructura, la tensión y el clímax es muy musical” dijo el autor cuando el jurado también destacó la musicalidad de la obra.
La autora colombiana Laura Restrepo, miembro del jurado, precisó que fue una responsabilidad enorme porque se juzga a colegas escritores, “curiosamente leí de última la obra de Sergio y de golpe al ir página a página supe que esa era la novela ganadora. Y en la reunión con el jurado fue todo un banquete, la discusión fue riquísima”, detalló.
Restrepo destacó el manejo del secreto en esta novela: “Es ese silencio que se emponzoña, se vuelve veneno y que le va acabando la vida a quien vive con este. Esta divinamente desarrollado en la novela. El otro aspecto, la conciencia, tanto de los personajes como del lector”.
Otros ganadores
Entre los grandes ganadores del Premio Alfaguara de Novela se encuentra los mexicanos Guillermo Arriaga con Salvar el fuego y Jorge Volpi con Una novela criminal, los argentinos Eduardo Sacheri con La noche de la Usina, Andrés Neuman con El viajero del siglo y Tomás Eloy Martínez con El vuelo de la reina, el peruano Santiago Roncagliolo con Abril rojo y el español José Ovejero con La invención del amor, entre otros.
En cuanto a escritores colombianos, cuatro han sido los ganadores de este galardón. En 2004, Laura Restrepo dio la sorpresa al ser la primera autora colombiana en lograr este galardón con Delirio. Siete años después, en 2011, lo ganó Juan Gabriel Vásquez con El ruido de las cosas al caer. En 2014 se lo llevó Jorge Franco con El mundo de afuera y el último de los colombianos se lo ganó en 2021 Pilar Quintana con Los Abismos.