García Márquez ya cuenta con sitio propio en la web
Un trabajo de curaduría que tomó año y medio fue necesario para conformar lo que hoy el mundo puede disfrutar en la web como La Gaboteca.
“Esta sala virtual de Gabo la desarrollamos en el último año y medio, pero soportados por décadas de trabajo realizado en la Biblioteca Nacional, donde se tiene clasificada la obra del Premio Nobel y una gran cantidad de libros sobre la escritura de Gabriel García Márquez”, comentó Nicolás Pernett, curador.
No fue una tarea sencilla, teniendo en cuenta el gran volumen de libros que se han publicado sobre la vida y obra del escritor y periodista.
Lea también: Gaboteca, la vida y obra del nobel en un click
La inspección fue minuciosa, partiendo desde libros que han escrito amigos, colegas e incluso familiares de Gabo, para luego hacer esa misma inspección en países como Argentina, México y España.
“Durante mucho tiempo, pero en especial tras la muerte de Gabo, la Biblioteca Nacional ha recibido gran cantidad de donaciones de libros y demás piezas en torno a la obra del escritor. Entre ellas novelas, cuentos y demás, traducidos a más de 36 idiomas. Con libros traducidos al hebreo y el japonés, por ejemplo, hemos recibido la ayuda de muchos extranjeros en Colombia para poder acercarnos de la mejor manera a estas piezas”, continuó Pernnet.
La Gaboteca se encuentra en el sitio web de la Biblioteca Nacional, www.bibliotecanacional.gov.co, que ya está abierta al público con un extenso material sobre la vida del autor, y contará con un equipo de trabajo encargado de estar actualizándola.
“Entre las diez categorías en las cuales está dividida, una de las que más ha llamado la atención ha sido ‘Vidas y Viajes’, que propone un viaje con el autor por los lugares en los cuales él vivió o visitó en ciertas circunstancias, y cómo, en estos recorridos, su creación siempre estuvo presente”.