Literatura

Quino y Mafalda y su regreso a las librerías del país

Luego del estreno en salas de cine del documental Quinografía, llega unanueva colección de libros dela obra de Quino y algo más de Mafalda, les contamos.

hace 4 minutos

Desde hace algunos días se encuentra en la cartelera de las salas de cine del país, Quinografía, el elogiado documental argentino biográfico de Quino, el creador de Mafalda, en un recorrido que va desde sus orígenes, con testimonios de sus tíos, hermanos, sobrinos y amigos, muchos de ellos artistas y famosos, para dar cuenta del ambiente en el que se forjó su creatividad y de las experiencias que moldearon su carácter.

A cinco años del fallecimiento del humorista gráfico e historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, este documental viene recorriendo las salas de cine del mundo, lo que ha generado una nueva ola de interés en su amplia obra, que no solo se concentró en su más grande obra: Mafalda.

En las librerías del país, durante los últimos meses, la editorial Penguin Random House ha venido publicando libros con buena parte de la obra de Quino, mucho de este material por primera vez publicado en Colombia.

Dentro de esta biblioteca Quino se encuentran libros como Quino Inédito, donde oficinistas que se dirigen diariamente a la jaula de sus trabajos, bañistas que pierden toda su confianza al quedarse desnudos, exrevolucionarios entregados a la llamada del dinero. Cada viñeta de Quino es una flecha de dos puntas: una da de lleno en la diana del humor y nos arranca una sonrisa, la segunda señala insistentemente los temas más candentes de nuestra sociedad.

Este libro recopila el valioso material inédito de este autor universal, testigo excepcional de su tiempo, que se posicionó con firmeza a favor de los derechos humanos y de la libertad e hizo de su dibujo un vehículo de pensamiento y protesta, pero sobre todo de humor.

Puede leer: Medellín tendrá su segunda Noche de Librerías: ¿cuándo será?

También se encuentra disponible Simplemente Quino, en la que se recopilan antiguas tiras publicadas en prensa y que nunca antes se habían reunido en un solo libro. Un muestreo riguroso que incluso podría servir, para un lector no avisado, una manera de introducción al universo Quino.

De viaje con Quino es un libro que propone un recorrido por la obra ya publicada del autor, tomando como punto de partida la idea del viaje. Así, en las primeras páginas el lector viajará en el tiempo hasta llegar a la prehistoria, y más tarde, de viaje al mundo de las relaciones personales, hasta llegar al mundo de Mafalda, lo que supone una excursión inolvidable al mundo de la infancia.

También se encuentra Mundo Quino, el cual fue el primer libro de este creador argentino, con una primera aparición en 1963, donde el lector se encuentra con un Quino juvenil, dueño de una línea simple y fresca. En él destacan divertidísimos y variados apuntes sobre la religión, la muerte o las dictaduras militares, y se nos ofrece una inmersión en los comienzos del que acabó siendo el más popular dibujante de tiras cómicas argentino, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias y con la Medalla de la Orden y las Letras de Francia.

Una vez, Gabriel García Márquez dijo: “Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia”. En este libro que lleva precisamente ese título, el premio Príncipe de Asturias recopila sus viñetas en torno a las visitas al médico, en las que despliega su mirada más irónica y mordaz.

Le puede interesar: A 40 años de la tragedia de Armero, un libro reconstruye sus historias olvidadas

En ‘Potentes, prepotentes e imponentes’, con una recopilación de esas piezas de Quino que desde el humor, bien presentaba como detrás de los grandes poderosos habita un ser desprotegido. Una genialidad el ver cómo aborda este tipo de temas el legendario dibujante de tiras cómicas argentino.

Se puede encontrar de Mafalda, un libro de gran formato llamado Todo Mafalda, o bien, se puede adquirir en pequeños cuadernillos de más de diez volúmenes con las historietas de una de las niñas que sigue cautivando al mundo.