Literatura

Murió el novelista estadounidense Philip Roth

22 de mayo de 2018

El prolífico novelista Philip Roth, una fuerza dominante en la literatura de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX, falleció a los 85 años, informaron la noche del martes varios medios estadounidenses.

La revista The New Yorker reportó primero la muerte de Roth, quien ganó en 1998 el premio Pulitzer a la ficción por su aclamada novela “American Pastoral”, en tanto el diario The New York Times confirmó la muerte citando a amigos cercanos al escritor.

Este periódico lo describió como un gran novelista que exploró la lujuria, la vida judía y América. Entre sus más importantes obras están la colección de cuentos de 1959 Goodbye, Columbus, la novela Portnoy’s Complaint (1969). Además, su trilogía americana, publicada en los años 90: las novelas Pastoral americana (1997, ganadora del Pulitzer), Me casé con un comunista (1998) y La mancha humana (2000).

El diario español El País, en su edición web, informó que Roth, eterno candidato al premio Nobel, que nunca llegó a conquistar, recibió otros de los premios más señalados como dos National Book Awards, dos National Book Critics, tres PEN/Faulkner Awards, un Pulitzer y un Man Booker International.

Tomó la decisión de dejar la escritura en 2012, año en que fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras, agregó El País.