Cultura

Marlene Rodríguez de Montaner lanzó su nuevo libro en Medellín

La madre de la familia Montaner que acaba de lanzar un libro en el que comparte sus reflexiones diarias. Le contó a EL COLOMBIANO por qué lo lanzó en la ciudad.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

18 de agosto de 2024

Marlene Rodríguez de Montaner siempre escribía para ella y fue el matrimonio de Evaluna, su hija, el que la motiva a dejar algo escrito. “En ese momento pensé que quería dejar por escrito cosas que yo haría porque era lo que me hubiera gustado tener sí mi mamá hubiera estado viva”, así empezó todo.

La mamá de la familia Montaner Rodríguez planeó todo para dejar un texto que pudiera pasar de generación en generación y le quedó gustando. Tanto que acaba de lanzar su sexto libro titulado El libro del corazón y vino a lanzarlo a Medellín. EL COLOMBIANO habló con ella.

¿Cómo arrancó a escribir para su familia?

“Cuando Evaluna decide casarse quise dejarle por escrito cosas que yo haría, porque era lo que me hubiera gustado tener si mi mamá hubiera estado viva, poder tener un documento que hubiera pasado de generación a generación, que yo se lo hubiera podido pasar a mi hija y demás, me hubiera parecido una joya y no lo tengo. Decidí entonces comenzar yo con el primero que era para que Evaluna organizara su casa y su matrimonio, un poco con los consejos míos y los de mi mamá”.

¿Y en qué momento decide escribir El libro del corazón que ya tiene otros temas que se comparten para todos?

“Tú sabes que yo me guío por lo que mi jefe manda. Y en las mañanas es, por lo general, en donde surgen esas ideas. Todo lo que yo he venido haciendo surge en mi tiempo con Dios. Este libro tiene que ver mucho conmigo, con lo que yo justamente hago en las mañanas, que es un poco vaciarme y tratar de hacer todos los días un inventario de qué pasa conmigo, de qué sentí, de qué me pasó aquí, por qué reaccioné de esta manera y a medida que uno va creciendo va siendo más consciente de la importancia de depurar y de quedarse con lo que verdaderamente importa. Lo que trato de hacer con esto es poder llevarle al ánimo incluso a las personas más jovencitas, igual a las de mi edad, pero a las más jovencitas porque yo creo firmemente en el aprender por cabeza ajena. Es un poco mi intento de decirle a la gente que le pongan cuidado a cosas muy simples, eso permite que la vida mejore”.

Hay un primer círculo que lee sus textos: Ricardo Montaner, su esposo; luego sus hijos, sus nueras, su yerno Camilo... ¿Cómo lo reciben en casa?

“No te puedo decir algo objetivo porque ellos no lo son. Cuando yo le digo a mi esposo que voy a sacar este libro y le explico, él me dice que tengo que sacar como mínimo 5.000 libros y que los voy a vender todos el primer día, entonces olvídate que objetividad no hay, pero sí tengo un círculo de personas alrededor, que trabajan conmigo y gracias a Dios lo tengo. Es un equipo de gente fantástica (la mayoría mujeres) y muchas de ellas muy ácidas y que vivimos en diferentes partes del mundo, eso edifica un montón”.

¿A quién le llegara este libro?

“A las personas que lo necesiten, a las personas que haya algo en su corazón que necesita ser tocado para tener una vida un poco más plena”.

¿Por qué eligió lanzarlo en Medellín?

“Lo primero es que Medellín me fascina. Dos, porque todos mis libros se hacen en Medellín, yo le debía eso a Medellín porque desde mi primer libro ahí arrancó y tercero porque se lo debía a Sara, a Camilo y a toda la familia extendida paisa que tengo”.