Mascotas

El perro y el gato también van al doctor

Cuando las mascotas se enferman o cambian su comportamiento se requiere un experto. Lo mejor es prevenir.

Es periodista porque le gusta la cultura y escribir. A veces intenta con la ficción, y con los poemas, y es Camila Avril. Editora de la revista Generación. Estudió Hermenéutica Literaria.

01 de julio de 2017

Ni el gato ni el perro pueden hablar para decirle que les duele la barriga. Tampoco se van a quejar de molestias ni a explicarle por qué se están orinando detrás del sofá.

Con ellos hay que estar pendientes del comportamiento y también saber que no hay que esperar a que estén enfermos para llevarlos al veterinario. Puede haber enfermedades silenciosas, que no notará. Además, prevenir le ahorrará problemas y tristezas a futuro.

No todo lo resuelve el veterinario, hay otro especialista que no aparece de primero en la mente, pero que le será útil si le va a conseguir un hermano al gato o el perro está haciendo muchas travesuras. El etólogo le ayuda con los problemas de comportamiento.

¿Cuando hay que llevarlos?

EN DEFINITIVA
Las mascotas también necesitan ir al médico, aunque no luzcan enfermas. Es mejor tener citas de revisión y prevención. Hay un profesional que le ayuda con el comportamiento: el etólogo.