Si es solista o hace parte de un grupo musical, así puede participar en MedeJazz 2025
El Festival Internacional Medellín de Jazz y Músicas del Mundo se llevará a cabo del 6 al 20 de septiembre de 2025.
Ya está abierta la convocatoria para participar en MedeJazz 2025. El Festival Internacional Medellín de Jazz y Músicas del Mundo estará recibiendo las postulaciones de aquellos solitas y agrupaciones musicales que quieran hacer parte de la programación su próxima edición.
Desde hace 29 años en la ciudad se realiza este festival, el cual celebra el Jazz en sus diferentes variaciones, el Blues y las músicas del mundo. Este año, MedeJazz se llevará a cabo del 6 al 20 de septiembre.
Lea: Así será el concierto que tendrá más de 300 músicos en escena este fin de semana en Medellín
La convocatoria busca que los talentos locales también hagan parte del evento y está pensada para grupos locales del Área Metropolitana en los géneros del Jazz, Jazz Latino, Blues y músicas Afrocolombianas. Entre los criterios de selección está que los artistas deben tener mínimo dos años de conformación y no deben haber participado en las últimas tres ediciones del festival.
Para la selección se tendrán en cuenta la calidad interpretativa, la puesta en escena, el ensamble y las grabaciones realizadas. Las inscripciones iniciarán el próximo 15 de mayo y estarán abiertas hasta el 1 de junio a las 6:00 p.m. El formulario se puede realizar en este sitio web.
Los cinco artistas que participarán en MedeJazz 2025 se darán a conocer el 13 de junio.
La historia de MedeJazz
El festival nació en 1996 como una apuesta de la Corporación Medearte para traer a Medellín los sonidos del género nacido en Nueva Orleans, Estados Unidos. En sus inicios, el evento se realizaba en escenarios como el Teatro Matacandelas y el Pequeño Teatro y no duraba más de tres días.
Ahora, MedeJazz tiene una programación cultural de dos semanas y se ha distinguido por el paso de grandes leyendas en su escenario como Ray Barretto e Israel “Cachao” López, y la llegada cada año de exponentes internacionales del género.
La programación del festival para su nueva edición aún no ha sido revelada.
Siga leyendo: La Nave, el estudio de grabación móvil que está recorriendo Antioquia