$3.000 millones para los museos del país
Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.
El Ministerio de Cultura destinó 3.000 millones de pesos para apoyar a los museos en la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Con la decisión se responde a la solicitud hecha al Ministerio de Cultura por la Mesa Nacional de Museos. Los recursos estarán destinados a entidades públicas y privadas del nivel uno y dos registrados ante el Ministerio del orden municipal y departamental ubicados en el país.
La destinación de los mismos podrá ser utilizada para gastos de funcionamiento, proteger planta de personal, apoyar procesos de adaptación a la nueva realidad sanitaria y la adquisición de materiales de bioseguridad para permitir la reapertura.
Adicionalmente se dará la ampliación del beneficio de exención de renta por un 165 % (que ya existe para las exhibidoras), a las inversiones y donaciones para proyectos de economía creativa.
Por su carácter patrimonial, los museos además hacen parte de las actividades que no tienen límite de dichas inversiones y donaciones para ser beneficiarias.
El director del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, Óscar Roldán-Alzate, cree que un aporte a cuenta gotas no puede ser la respuesta de un Ministerio: “A pesar del gesto, que es plausible, lamento reconocer que el monto destinado, bajo estas circunstancias, se evaporará entre pagos de servicios, algunas ayudas para pasajes, asistencia alimentaria a funcionarios y pare de contar”, comenta.
En el país están registrados y reconocidos ante el Ministerio de Cultura 447 entidades. Daniel Castro, director del Museo Nacional de Colombia (institución encargada del Programa de Fortalecimiento de Museos), le dijo a EL COLOMBIANO que al 18 de mayo se identificaron “247 museos nivel uno y dos. Se encuentran en revisión 152 inscripciones adicionales para determinar en qué nivel quedan clasificadas y de esta manera establecer si también califican para el apoyo anunciado”. En tal virtud, el apoyo para cada institución se promediaría en $12 millones.
Le puede interesar leer: ¿Sobrevivirán los museos al virus?
La ministra Carmen Inés Vásquez señaló su voluntad de fortalecer estas instituciones para lo cual resultará definitiva la nueva Política Pública de Museos, un trabajo concertado con la comunidad museal y otros agentes del sector en diferentes lugares del país.
Ella agregó que “si bien es cierto que los museos fueron los primeros en cerrar sus puertas, queremos que sean los primeros en abrir”. Se está tramitando la aprobación de los protocolos en los que se incluyen prácticas sanitarias que faciliten la reapertura en el marco de las políticas que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, ha diseñado para el efecto. “Cuando el gobierno lo autorice, los visitantes podrán regresar a los museos y encontrar en ellos ambientes seguros y que generen confianza”.