El adiós a una leyenda francesa: murió el actor Michel Bouquet
El actor trabajó con los directores más emblemáticos del cine francés y participó en el montaje de varias obras importantes de la dramaturgia de ese país. Ganó dos veces el César, el Óscar del cine francés.
Michel Bouquet, referente del teatro y del cine francés y doble ganador del César al mejor actor, falleció este miércoles a los 96 años, según anunció su entorno a la prensa local.
Bouquet fue uno de los gigantes de la interpretación de su generación, conocido tanto por su trabajo en el teatro como en el cine, donde trabajó con directores como Henri-Georges Cluzot, François Truffaut, Claude Chabrol, Nadine Trintignant o Robert Guédiguian.
En 2002 fue premiado con el César al mejor actor por “Cómo maté a mi padre”, de Anne Fontaine, y de nuevo en 2006 cuando se metió en la piel del presidente socialista François Mitterrand en “Le promeneur du Champ de Mars” (”Presidente Miterrand”, en español), dirigida por Guédiguian. Uno de sus últimos trabajos en la gran pantalla fue interpretar al pintor Pierre-Auguste Renoir, en un filme de Gilles Bourdos sobre los últimos años del artista.
Nacido en París en 1925, Bouquet falleció en un hospital parisino, según precisaron sus agentes de prensa en la emisora France Info, sin precisar las razones de su muerte. Bouquet comenzó su carrera con 17 años en el Teatro Chaillot de París con el papel del político y líder de la Revolución Francesa Maximilien Robespierre.
El actor se apaga en el año del 400 aniversario del nacimiento del dramaturgo más conocido de las letras francesas, Molière, uno de sus creadores fetiche, pues en sus 75 años de trayectoria participó en adaptaciones de “Tartufo”, “Don Juan” y “El enfermo imaginario”, entre otras. ”La perfección que alcanzó con el teatro es tal que siglo tras siglo la gente sigue viniendo en masa para escuchar su palabra”, decía Bouquet sobre su creador preferido.
El actor se despidió de los teatros en 2017 debido al cansancio. Su última actuación fue precisamente “Tartufo”, en la que se embarcó con 91 años.