Cultura

Murió el historiador Delio Valencia

Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.

24 de noviembre de 2015

Por más de 60 años, Delio Valencia Ríos hizo parte de la vida social, política y cultural de Envigado, hasta que ayer murió en este municipio.

Valencia fue director de la Biblioteca José Félix de Restrepo, la única que tuvo la localidad por más de 45 años. Participó en la fundación del hogar o asilo Revivir, en compañía de Vedher Sánchez Bustamante, Pacomio Vélez y otras personas.

Este sonsoneño nacido en 1921, llegó a Envigado hace más de 60 años y “desde entonces se vinculó a actividades de desarrollo”, dice el historiador Vedher Sánchez, quien destaca que este municipio está conformado, en más de un 60 por ciento, por inmigrantes.

Concejal, diputado, integrante del Centro de Historia, Delio Valencia es compilador del libro La Constitución de Envigado de 1815, publicado en 2010 por la Biblioteca que dirigió .